• Saltar al contenido principal
saltar al contenido
  • Encuentre un doctor
  • Línea de Enfermeras
  • Portal del Proveedor
  • Contáctenos
  • aA Herramientas de Accesibilidad

    Escala GrisUnaUnaUna

  • English
  • Spanish
Spanish
Spanish English Hmong Chinese Portuguese Russian Tagalog Korean Persian Panjabi
AlianzaBlancoLogotipo
  • Para miembros de Medi-Cal
    • Comenzar
      • Tarjeta de identificación del miembro
      • Encuentre un doctor
        • Estándares de accesos alternativos de la Alianza
      • Acerca de su plan de salud
      • Preguntas Frecuentes
    • Obtenga Atención
      • Cuidado primario
        • Aprobaciones para Recibir Cuidado
      • Línea de Consejos de Enfermería
      • Recetas Médicas
        • Medicinas Recetadas de Medi-Cal
        • Alliance Care para las Medicinas Recetadas de IHSS
        • Medicamentos y Su Salud
      • Cuidado de Urgencia
        • Acceso para visitas urgentes – Condado de Mariposa
        • Oficinas de Acceso para Visitas Urgentes en el Condado de Merced
        • Oficinas de Acceso para Visitas Urgentes en el Condado de Monterey
        • Acceso para visitas urgentes – Condado de San Benito
        • Oficinas de Acceso para Visitas Urgentes en el Condado de Santa Cruz
        • Qué hacer después de salir de la sala de emergencia: Su plan de acción
      • Manejo de Cuidado para los Miembros
      • Salud de la Conducta
      • Servicios de Transporte
      • Manejo Mejorado del Cuidado y Apoyos Comunitarios
      • Otros Servicios
        • Servicios Dentales y de la Vista
        • Planificación Familiar
        • Equipo Médico
        • Servicios Fuera del Área
    • Servicios para Miembros.
      • Acceda a Su Información de Salud
      • Información Sobre el COVID-19
        • Información General Sobre el COVID-19
        • Pruebas y Tratamiento del COVID-19
        • Información Sobre la Vacuna contra el COVID-19
      • Asistencia con el idioma
      • Presente una queja
      • Servicios para Niños de California
      • Únase a un Grupo Asesor
        • Grupo Asesor de Servicios a los Miembros (MSAG)
          • Aplicación de Grupo Asesor de Servicios a los Miembros
        • Comité Consultivo de Familias del Modelo del Niño en su Totalidad (WCMFAC)
      • Noticias sobre los Miembros
      • Prepárese para una emergencia
    • Autoservicio en línea
      • Reemplazo de tarjeta de identificación
      • Elija Doctor de Cuidado Primario
      • Información del Seguro
      • Actualizar Información de Contacto
        • Divulgación de Información
        • Solicitud de privacidad
        • Solicitud de un representante personal
      • Formulario De Solicitud De Comunicaciones Confidenciales
      • Encuentra un Formulario
    • Salud y Bienestar
      • Programa de Recompensas de Salud
      • Recursos de Bienestar
  • Para Proveedores
    • Unirse a Nuestra Red
      • Por Qué Unirse
      • Cómo inscribirse
      • Formulario de interés de la red de proveedores
      • Conviértase en proveedor de D-SNP
    • Manejo de Cuidado
      • Salud de la Conducta
      • Servicios para Niños de California
      • Recursos Clínicos
        • El Manejo de Cuidado
          • Gestión de casos complejos y coordinación de la atención
          • Recursos para el manejo del dolor y el uso de sustancias
          • Personas mayores y discapacidades
        • Línea de Consejos de Enfermería
        • Referencias y Autorizaciones
        • Telesalud
      • Servicios Culturales y Lingüísticos
        • Formulario de solicitud de intérprete
        • Formulario de solicitud de intérprete inteligente
        • Guía de referencia rápida para proveedores de servicios de interpretación
        • Formulario de garantía de calidad de los servicios de interpretación
        • Glosario de términos en español y hmong de la A a la Z
      • Manejo Mejorado del Cuidado y Apoyos Comunitarios
        • Manejo Mejorado del Cuidado (ECM)
        • Apoyos comunitarios (CS)
        • Referencias de ECM/CS
        • Capacitaciones en ECM/CS
        • Preguntas frecuentes sobre ECM/CS
      • Educación de Salud y Manejo de Enfermedades
        • Programas de educación para la salud
        • Programas de manejo de enfermedades
        • Recursos de salud
      • Farmacia
        • Farmacia de Medi-Cal
        • Farmacia Alliance Care IHSS
        • Medicamentos administrados por un médico (para Medi-Cal e IHSS)
        • Retiros y retiros de medicamentos
        • Información adicional de la farmacia
      • Calidad del Cuidado
        • Incentivos para proveedores
          • Incentivo basado en el cuidado
            • Recursos de incentivos basados en la atención
              • Resumen de incentivos basados en la atención (CBI)
              • Especificaciones técnicas del CBI
              • Hoja de consejos para el manejo de medicamentos antidepresivos
              • Vacunas: Adultos – Hoja de consejos sobre medidas exploratorias
              • Vacunas: Hoja de consejos para adolescentes
              • Puntos de referencia de medidas programáticas
              • Hoja de consejos sobre la proporción de medicamentos para el asma
              • Finalización de la recomendación de 90 días: hoja de consejos exploratorios
              • Hoja de consejos para el manejo de medicamentos antidepresivos
              • Aplicación de la hoja de consejos para barniz de fluoruro dental
              • Vacunas: Niños (Combo 10) Hoja de consejos
              • Hoja de consejos sobre la detección de clamidia en mujeres
              • Hoja de consejos para las visitas de bienestar de niños y adolescentes
              • Hoja de consejos para la detección del cáncer de cuello uterino
              • Hoja de consejos para la evaluación del IMC de niños y adolescentes
              • Hoja de consejos para la detección del cáncer de mama
              • Hoja de consejos sobre visitas de control infantil durante los primeros 15 meses de vida
              • Hoja de consejos sobre el consumo no saludable de alcohol en adolescentes y adultos
              • Hoja de consejos sobre visitas de emergencia evitables
              • Maximice sus pagos basados en el valor utilizando la hoja de consejos de codificación CPT Categoría II
              • Atención de maternidad: hoja de consejos prenatales
              • Atención de maternidad: hoja de consejos posparto
              • Hoja de consejos para planificar reingresos por todas las causas
              • Hoja de consejos sobre la detección de plomo en niños
              • Hoja de consejos para la cita inicial de salud
              • Control deficiente de HbA1c para diabéticos > Hoja de consejos 9%
              • Hoja de consejos sobre la evaluación del desarrollo en los primeros 3 años
              • Control de la presión arterial alta: hoja de consejos sobre medidas exploratorias
              • Vacunas: Niños (Combo 10) Hoja de consejos
              • Hoja de consejos sobre mejores prácticas para reducir las ausencias de pacientes
              • Hoja de consejos sobre admisiones sensibles para atención ambulatoria
              • Kit de herramientas para la depresión
              • Recomendaciones del USPSTF para la práctica de atención primaria
              • Hoja de consejos sobre diagnósticos de visitas de emergencia prevenibles
              • Folleto sobre pruebas de plomo en sangre
              • Hoja de consejos sobre la detección de experiencias adversas en la infancia (ACE) en niños y adolescentes
              • Hoja de consejos sobre detección de depresión para adolescentes y adultos
          • Incentivo para compartir datos
          • Medidas de incentivo para la atención especializada
          • Programa de incentivos para la fuerza laboral y la calidad de los centros de enfermería especializada (WQIP)
            • Preguntas frecuentes para proveedores del Programa de incentivos de calidad y personal de centros de enfermería especializada
        • Evaluaciones de salud
        • HEDIS
          • Recursos HEDIS
            • Conjunto de códigos HEDIS
            • Guía de preguntas frecuentes de HEDIS
        • Recursos de vacunación
        • Incentivos para los Miembros
        • CAHPS – Experiencia del miembro
        • Reseñas del Sitio
          • Revisión del sitio de la instalación
            • Control de infecciones: ayuda laboral para pruebas de esporas
            • Lista de verificación de revisión del sitio de las instalaciones (FSR) del DHCS
            • Elementos críticos del IEF: formulario de seguimiento provisional
          • Revisión de registros médicos
            • Lista de verificación de revisión de registros médicos (MRR) del DHCS
          • Encuesta de revisión de accesibilidad física
    • Recursos
      • COVID-19
      • Reclamos
        • Ver/enviar un reclamo
      • Formularios
        • Formulario de actualización del directorio de proveedores
      • Solicitudes y políticas de acreditación de proveedores
        • Recredencialización
      • Noticias
      • Directorio de Proveedores
      • Manual del Proveedor
        • Todas las cartas del plan
      • Acceso Oportuno al Cuidado
      • Seminarios web y formación
        • Calendario de eventos del proveedor
      • Preparación para emergencias
    • Portal del Proveedor
      • Usar el Portal del Proveedor
        • Preguntas Frecuentes
        • Guía del usuario del portal de proveedores
        • Referencia rápida del portal de proveedores
        • Formulario de solicitud de cuenta del portal de proveedores
        • Herramienta de búsqueda de códigos de procedimiento (PCL)
    • ¿Quiere aprender más sobre TotalCare?Vea la grabación de la orientación.
  • Para las Comunidades
    • Comunidades Saludables
      • Su Salud Importa
      • Eventos Comunitarios
      • Los programas de Servicios Comunitarios para Adultos (Community-Based Adult Services; CBAS, por sus siglas en inglés)
      • Beneficio del Trabajador de Salud Comunitario
      • Recursos de la Comunidad
      • Beneficio del Servicio de Doulas
      • Manejo Mejorado del Cuidado y Apoyos Comunitarios
    • Oportunidades de financiación
      • Subsidios de Capacidad de Medi-Cal
        • Acceso a la atención
          • Programa de capital
          • Programa de soporte para compartir datos
          • Programa de Aprendizaje Equitativo para Profesionales de la Salud
          • Programa de tecnología sanitaria
          • Programas de reclutamiento de fuerza laboral
            • Programa de reclutamiento de CHW
            • Programa de reclutamiento de doulas
            • Programa de reclutamiento de maestría
            • Programa de reclutamiento de proveedores
        • Comienzos saludables
          • Programa de visitas domiciliarias
          • Programa de apoyo y educación para padres
        • Comunidades Saludables
          • Campeones de salud comunitaria
          • Programa Socios para una Vida Activa
        • Cómo aplicar
        • Subvenciones en el trabajo
      • Fondo de Vivienda de la Alianza
      • Otras oportunidades de financiación
    • Publicaciones Comunitarias
      • Informes de Impacto a la Comunidad
      • Evaluaciones de salud comunitaria y planes de mejora de la salud comunitaria
      • The Beat Boletín electrónico
    • Manténgase informado con The BeatInfórmese sobre Medi-Cal y los servicios de la Alianza.
  • Planes de Salud
    • Medi-Cal
    • Alliance Care IHSS
      • Herramienta de Transparencia de Precios de Alliance Care para los IHSS
    • Vea si califica para Medi-CalPara la mayoría de las personas, los beneficios de Medi-Cal no han cambiado. Llame a la oficina de servicios humanos de su condado o solicite en línea en BenefitsCal.com.
  • Sobre Nosotros
    • Acerca de la Alianza
      • Hoja de Datos
        • Datos breves sobre Medi-Cal
      • Misión, Visión y Valores
      • Plan Estratégico de 2022 a 2026
      • Liderazgo
      • Reuniones Públicas
      • Información Reglamentaria
      • Carreras
      • Contáctenos
    • Noticias
      • Noticias Sobre la Comunidad
      • Noticias sobre los Miembros
      • Noticias Sobre los Proveedores
      • Reuniones y Eventos
      • Sala de Prensa
    •  
    • Hoja informativa del tercer trimestre de 2025Conozca las últimas cifras sobre miembros, programas e impacto de la Alianza.
Gráficos-de-la-página-interior-del-sitio-web-para-miembros
Inicio > Cuidado de Salud de la Alianza > Servicios para Miembros. > Acceda a Su Información de Salud

Servicios para Miembros.

Acceda a Su Información de Salud

Como miembro de la Alianza usted puede ver su información de salud a través de un portal de información de salud. (Nota: el portal de información de salud solo está disponible en inglés). Usted puede revisar información sobre sus consultas anteriores con proveedores de la Alianza. También puede revisar otra información relacionada con antecedentes de salud que se remonten al 1.º de enero del 2016. Puede obtener información sobre sus medicamentos, resultados de laboratorio, registros de vacunación y más. Esto le permitirá llevar un registro de su salud y compartir su información con sus doctores.

A medida que las aplicaciones estén disponibles, usted podrá acceder a su información a través de un teléfono inteligente o una aplicación (app) de escritorio según su preferencia.

Expandir Todo
¿Cuáles son los beneficios de obtener a mi información de salud en línea?

Cuando obtiene su información de salud en línea, puede ver su historial médico como miembro de la Alianza y realizer un seguimiento de su salud. Podrá ver información como:

  • Visitas al doctor pasadas.
  • Medicinas recetadas.
  • Pruebas de laboratorio y resultados.
  • Vacunas.
  • ¡Equipo de cuidado y más!

Puede hablar sobre su información de salud con sus doctores. Esto puede ayudarles a proporcionarle un mejor cuidado.

¿Qué debo hacer?

Debe completar el proceso de registro antes de poder acceder a su información de salud en línea. Registrarse le permite obtener a su información de salud a través de un portal de información de salud. También podrá acceder a su información de salud a través de una aplicación o “app” cuando esté disponible.

¿Mi información de salud estará segura?

El portal de información de salud cumple con los estándares básicos de seguridad. A medida que las aplicaciones estén disponibles, usted podrá elegir una aplicación confiable de nuestra lista aprobada. Cada aplicación tiene sus propias políticas y no está bajo el control de la Alianza.

¿Qué sucede si quiero dejar de compartir mi información con una aplicación?

Si desea eliminar el permiso de una aplicación para obtener a su información, puede optar por “revocar el consentimiento,” o cancelar, en cualquier momento. Puede darse de baja a través de la aplicación o de la Alianza.

Cómo Acceder a Su Información

Para ver su información de salud en línea, tendrá que seguir algunos pasos.

Crea una cuenta de usuario (miembro) de la Alianza

Su cuenta de usuario de la Alianza le permitirá ver su información de salud. Usted puede crear una cuenta de usuario de la Alianza en nuestra página de Cuenta en Línea para Miembros.

Para crear una cuenta, usted deberá:

  • Proporcionar información básica sobre usted, incluido su número de identificación de miembro de la Alianza. Puede encontrar su número de identificación de miembro de la Alianza en su Tarjeta de Identificación de Miembro de la Alianza.
  • Crear un nombre de usuario y una contraseña que usará para iniciar sesión en su cuenta. Asegúrese de guardar su contraseña en un lugar seguro.
Elija una aplicación de salud (opcional)

Puede optar por utilizar una aplicación de salud para ver su información de salud en línea. Cuando esté disponible, puede elegir una aplicación para descargar de la lista de aplicaciones certificadas. Estas aplicaciones estarán certificadas con la Alianza porque siguen estándares básicos de seguridad.

Antes de descargar una aplicación, es conveniente que haga estas dos cosas:

  • Verifique si la aplicación acordó seguir el Código de Conducta de CARIN. El Código de Conducta de CARIN tiene altos estándares para mantener su privacidad y seguridad. Es posible que las aplicaciones que no siguen el Código de Conducta de CARIN no se esfuercen tanto para proteger su seguridad y privacidad.
  • Lea la política de privacidad de la aplicación para entender cómo se almacenará, usará, compartirá y protegerá su información.

Si se siente cómodo con la aplicación de salud, puede elegir descargarla en su teléfono, tableta o computadora.

Inicie sesión en el portal de información sanitaria.

Vaya a la portal de información de salud e ingrese el nombre de usuario y contraseña que creó antes para iniciar sesión.

Si olvida su nombre de usuario o contraseña, puede recuperar su información de inicio de sesión en nuestra página de Cuenta en Línea para Miembros.

Autorice el acceso a su información

Cuando inicie sesión en su portal de información de salud se le pedirá que acepte los Términos del Servicio y Política de privacidad.

El portal de información de salud cumple con las condiciones de divulgación de información de salud mencionadas en nuestro Aviso de Prácticas de Privacidad. Después de configurar el acceso a su información de salud en el portal de información de salud, podrá iniciar sesión y ver su información en cualquier momento.

Podrá elegir y descargar una aplicación para acceder a su información de salud cuando esté disponible.

Cuando abra la aplicación, se le solicitará:

  • Ingresar el nombre de su plan de seguro. Seleccione “Central California Alliance for Health”.
  • Iniciar sesión en su cuenta de usuario de la Alianza.
    • Si usted ha creado una cuenta, ingrese su nombre de usuario y contraseña.
    • Si no ha creado una cuenta, puede crear una siguiendo las instrucciones que aparecen en esta página en la sección “Crear una cuenta de usuario (miembro) de la Alianza."
  • Permitir el acceso a su información de salud.
    • Si está de acuerdo con lo que dice la política de privacidad, seleccione “Permitir.”
    • Si decide no aceptar la política de privacidad, no debería usar la aplicación. Puede elegir una aplicación diferente, según esté disponible, con una política de privacidad con la que esté de acuerdo.

Si tiene alguna pregunta, puede encontrar más detalles en la sección Preguntas frecuentes a continuación.

Preguntas Frecuentes

¿A qué clase de información de salud tendré acceso?

Tendrá acceso a información sobre sus reclamos médicos y de salud del comportamiento en línea.Si está disponible, también puede acceder a su información clínica. Esto incluye información sobre usted, como:

  • Nombre.
  • Sexo.
  • Fecha de nacimiento.
  • Idioma de preferencia.
  • Hábitos de fumar.
  • Medicamentos y alergias a medicamentos.
  • Pruebas de laboratorio y sus resultados.
  • Consultas en la oficina del doctor y procedimientos.
  • Miembros de Equipo de Cuidado.
  • Vacunas.
¿Qué debo hacer si olvido mi nombre de usuario o contraseña?

Si olvida su nombre de usuario o contraseña, puede recuperar su información de inicio de sesión en nuestra página de Cuenta en Línea para Miembros. Haga clic en la pestaña Recuperar Cuenta (Recover Account), ingrese la información solicitada y haga clic en Enviar (Submit).

También puede cambiar su contraseña en esa página. Haga clic en la pestaña Cambiar Contraseña (Change Password), ingrese su nombre de usuario y contraseña y luego haga clic en Iniciar Sesión (Log In). En la parte inferior de la página, escriba su nueva contraseña en los dos campos y luego haga clic en Cambiar Contraseña (Change Password).

¿Cómo se protege mi información?

Si usted es un miembro de la Alianza, su información de salud se mantiene privada y segura. Está protegida por la Ley de Transferencia y Responsabilidad de Seguro Médico (Health Insurance Portability and Accountability Act; HIPAA, por sus siglas en inglés).

Cuando usted da su autorización, la Alianza puede compartir su información con la aplicación que usted ha elegido. Su información se comparte de una forma “encriptada”. Esto significa que solo las aplicaciones autorizadas pueden entender y acceder a su información.

Nota: Si usted decide compartir su información con una aplicación, esta información estará sujeta a la política de privacidad de la aplicación. Las aplicaciones no están obligadas a seguir las reglas de la Ley de Transferencia y Responsabilidad de Seguro Médico (HIPAA) para proteger su información. Por eso, es importante entender la política de privacidad de la aplicación que está usando.

Si decido acceder a mi información de salud en línea, ¿dónde se compartirá mi información?

Usted deberá decidir si una aplicación tiene autorización para acceder a su información de salud. Si decide compartir su información con una aplicación, esa plataforma no está obligada a seguir las leyes de privacidad y seguridad de la HIPAA. La aplicación podría compartir su información de acuerdo con la política de privacidad de esa aplicación. Por eso, es importante entender la política de privacidad de la aplicación que está usando.

Si no está disponible la política de privacidad, le recomendamos que no use la aplicación. No comparta su información de salud con nadie que no sea de su confianza.

¿Cómo puedo elegir una aplicación que sea segura?

En la Alianza, nos preocupamos por proteger su información de salud. Cuando elija una aplicación, le sugerimos verificar si está en la lista de aplicaciones que siguen el Código de Conducta de CARIN. Si una aplicación sigue el Código de Conducta de CARIN, significa que aceptó seguir altos estándares para proteger su privacidad y seguridad.

Si usted elige una aplicación de salud que sigue el Código de Conducta de CARIN, significa que la aplicación:

  • Le dará una política de privacidad fácil de leer que le explica cómo y cuándo se usará y compartirá su información.
  • Solicitará su consentimiento regularmente cuando recabe su información personal.
  • Le permitirá ver toda su información personal a la que la aplicación tenga acceso.
  • Le informará cómo decirle a la aplicación que usted ya no desea autorizar el acceso a su información personal.
¿Qué medidas puedo tomar para proteger mi información de salud?

Usted solo debe compartir su información de salud con aplicaciones en las que confíe. Le recomendamos que elija solo de las aplicaciones que siguen el Código de Conducta de CARIN.

También debe crear contraseñas seguras para su cuenta de usuario de la Alianza y para su cuenta de la aplicación de salud. Una contraseña segura:

  • Tiene al menos 12 caracteres.
  • Usa una combinación de letras, números y símbolos.
  • No es igual a otras contraseñas que usted usa.
¿Con quién puedo hablar si tengo alguna pregunta?

Si tiene alguna pregunta sobre el acceso a su información de salud, comuníquese con Servicios a los Miembros de la Alianza al 800-700-3874, de lunes a viernes, de 8 a. m. a 5:30 p. m. Si necesita asistencia con el idioma, tenemos una línea telefónica especial para conseguir un intérprete que hable su idioma sin costo para usted. Para la línea de Asistencia de Audición o del Habla, marque 800-855-3000 (TTY: Llame al 711).

Si tiene alguna pregunta sobre la aplicación que está usando, comuníquese directamente con los creadores de la aplicación.

Presente una queja

Presente una queja a la Alianza

Si considera que se violaron sus derechos de privacidad, puede presentar una queja —también llamada reclamo— ante nuestro Oficial de Privacidad. Al ser miembro de la Alianza, usted tiene derecho a presentar una queja. La presentación de una queja no afectará la calidad de los servicios de cuidado de salud que reciba o sus beneficios de Medi-Cal como miembro de la Alianza. Para presentar una queja, complete nuestro formulario de queja en línea o comuníquese con nosotros por correo o por teléfono usando la información de contacto a continuación.

Comuníquese con nosotros

Central California Alliance for Health, Privacy Officer
1600 Green Hills Road, Suite 101
Valle de Scotts, CA 95066
800-700-3874 (línea gratuita)
800-735-2929 (Línea de asistencia auditiva o del habla)

También puede presentar una queja a la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (U.S. Department of Health & Human Services Office of Civil Rights; OCR, por sus siglas en inglés), o la Comisión Federal de Comercio (Federal Trade Commission; FTC, por sus siglas en inglés).

Presente una queja a la Oficina de Derechos Civiles

Comuníquese con la Oficina de Derechos Civiles si considera que la Alianza ha violado la privacidad de su información de salud o no ha informado una violación de su información de salud. Puede comunicarse con la Oficina de Derechos Civiles por correo, por teléfono o presentando una queja en línea.

Encuentre las indicaciones sobre cómo presentar su queja en el sitio web de la Oficina de Derechos Civiles.

Información de Contacto de la OCR

Operaciones de gestión de casos centralizadas
Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.
200 Avenida Independencia, suroeste
Habitación 509F Edificio HHH.
Washington, DC 20211

Llame a la línea gratuita del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos: 877-696-6775.

Presente una queja a la Comisión Federal de Comercio

Comuníquese con la Comisión Federal de Comercio si considera que la aplicación de salud ha violado la privacidad de su información de salud. Usted puede presentar una queja si:

  • Considera que la aplicación participó en actos o prácticas desleales o fraudulentas en relación con su privacidad o con la seguridad de su información.
  • Considera que la aplicación hizo afirmaciones falsas o engañosas sobre su seguridad o desempeño.

Información de Contacto de la FTC

Para presentar una queja, llame al Centro de Respuestas al Consumidor de la FTC al 877-382-4357 o presente una queja en línea.

Comuníquese con Servicios a los Miembros

  • De lunes a viernes, de 8 a. m. a 5:30 p. m.
  • Teléfono: 800-700-3874
  • Asistencia para personas sordas y con dificultades auditivas
    Línea de TTY: 800-855-3000 (TTY: Llame al 711)
  • De lunes a viernes, de 8 a. m. a 5:30 p. m.
  • Teléfono: 800-700-3874
  • Asistencia para personas sordas y con dificultades auditivas
    Línea de TTY: 800-855-3000 (TTY: Llame al 711)

Recursos

  • Directorio de Proveedores
  • Manual para Miembros
  • Tarjeta de identificación del miembro
  • Autoservicio en línea
  • Servicios de Transporte

Últimas noticias

Vacunas gratuitas contra la gripe en Hollister

Vacunas gratuitas contra la gripe en Hollister

12 de septiembre de 2025
Septiembre de 2025 – Boletín informativo para miembros

Septiembre de 2025 – Boletín informativo para miembros

11 de septiembre de 2025
Septiembre de 2025 – Boletín informativo para miembros: formatos alternativos

Septiembre de 2025 – Boletín informativo para miembros: formatos alternativos

11 de septiembre de 2025
Obtenga ayuda con inmigración y atención médica

Obtenga ayuda con inmigración y atención médica

15 de agosto de 2025
La atención de salud conductual se ha trasladado a la Alianza

La atención de salud conductual se ha trasladado a la Alianza

1 de julio de 2025

Comuníquese con nosotros | Gratis: 800-700-3874

Botón - Ir al principio de página
Logotipo de la Alianza para la Salud de California Central

Consigue Ayuda

  • Línea de Consejos de Enfermería
  • Línea de Consejos de Enfermería
  • Asistencia con el idioma
  • Asistencia con el idioma
  • Gestión y coordinación de la atención
  • Preguntas Frecuentes

Recursos Para Miembros

  • FORMULARIO DE QUEJAS
  • Manual para Miembros
  • Programa de Recompensas de Salud
  • Política de continuidad de la atención de Medi-Cal
  • Política de continuidad de la atención del IHSS
  • Quejas y apelaciones
  • Manual para Miembros
  • Resumen de beneficios

La Alianza

  • Carreras
  • Contáctenos
  • Reportar una Preocupación Sobre Cumplimiento o Fraude
  • Reportar una Preocupación Sobre Cumplimiento o Fraude

Herramientas de Accesibilidad

UnaUnaUna

Gente sana. Comunidades saludables.
  • Glosario de Términos
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Aviso De No Discriminación
  • Aviso De No Discriminación
  • Aviso de Prácticas de Privacidad
  • Información Reglamentaria
  • Mapa del Sitio
Conéctate en LinkedIn
Conéctate en Facebook
Plan de salud acreditado por NCQA y acreditado por NCQA Health Equity - Logotipos de HMO de Medicaid

© 2025 Alianza para la Salud del Centro de California | Comentarios del sitio web