Información sobre las vacunas contra el COVID-19 para miembros de Medi-Cal
La vacuna contra el COVID-19 es segura.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration; FDA, por sus siglas en inglés) autorizó las vacunas y determinó que están seguras.
Los miembros de Medi-Cal pueden recibir la vacuna contra el COVID-19 sin costo.
A partir del 15 de abril, las vacunas están disponible para las personas de 16 años o más.
Las siguientes son algunas maneras en las que puede obtener información sobre las citas para recibir la vacuna contra el COVID-19:
- Inscríbase en línea en el sitio web de registro de COVID-19 de California.
- Llame a la línea directa de información sobre el COVID-19 de California. Una persona en directo le ayudará a registrarse en las citas para recibir la vacuna. Para usar el servicio:
- Llame al 833-422-4255.
- Escuchará un menú de 7 opciones. En el teclado de su teléfono, presione 1 para inglés, 2 para español o 3 para otros idiomas.
- El servicio está disponible de lunes a sábado, de 8 a. m. a 8 p. m., y los domingos, de 8 a. m. a 5 p. m.
- Si tiene preguntas sobre las vacunas, visite el sitio web del departamento de salud pública de su condado:
Actualización sobre la vacuna Johnson & Johnson
https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/faq.html
Videos sobre la vacuna contra el COVID-19
Siga tomando las medidas de seguridad para evitar contagiarse o propagar el virus.
- Use mascarilla.
Use una mascarilla que le cubra la boca y la nariz para protegerse y proteger a otras personas. Todas las personas de 2 años de edad y mayores deben usar mascarilla. - Lávese las manos.
Evite la propagación de gérmenes lavándose las manos con frecuencia. Use desinfectante para manos cuando no pueda lavárselas con agua y jabón. - Mantenga el distanciamiento social y siga las órdenes de quedarse en casa de su región.
Manténgase a seis pies de distancia de las personas para detener la propagación del COVID-19. Asegúrese de mantenerse actualizado sobre los lineamientos de su área, que incluyen restricciones en los servicios y los espacios públicos. - Quédese en casa si está enfermo y evite el contacto con cualquier persona que pueda estar enferma.
- Llame a su proveedor de cuidado primario (Primary Care Provider; PCP, por sus siglas en inglés) si tiene síntomas de COVID-19.
