La Alianza se compromete a apoyar a sus miembros y a sus familias en tiempos de cambio. Sabemos que algunos miembros de la comunidad pueden tener preguntas sobre inmigración y atención médica, y queremos que sepan que no están solos. Para la mayoría de los beneficiarios de Medi-Cal, nada cambiará: la elegibilidad y los beneficios se mantienen sin cambios.
Recientemente lanzamos un página de recursos Conectar a las personas con:
- Información sobre la elegibilidad de Medi-Cal.
- Asistencia jurídica local y estatal.
- Programas disponibles independientemente del estatus migratorio.
- Apoyo a la salud mental y el bienestar.
- Servicios específicos del condado en Mariposa, Merced, Monterey, San Benito y Santa Cruz.
- Enlaces de recursos para descubrir qué está cambiando en 2026 y cómo puede impactar
Para ayudar a los miembros a obtener la atención que necesitan, destacamos las opciones de telesalud gratuitas y enviamos campañas de mensajes de texto para recordarles a las familias que vuelvan a determinar su elegibilidad. Las opciones de telesalud gratuitas incluyen:
- Su propio médico, si se ofrecen visitas telefónicas o por vídeo.
- Línea de Consejos de Enfermeras de la Alianza (844-971-8907).
- Doctor cohete (844-996-3763 o en línea).
- Zócalo Salud (213-855-3465 o en línea).
Al compartir estos recursos, buscamos brindarles a los miembros la confianza de que la atención está disponible, es accesible y satisface sus necesidades. Los animamos, como socios comunitarios, a difundir el mensaje. Para ver la lista completa de recursos, visite nuestra página. Página de ayuda para inmigración.