Sitio-web-Página-Interior-Gráficos-sala de prensa-2

Los recortes propuestos a Medicaid amenazarían el acceso a la atención médica para todos

Icono de noticias

Scotts Valley, California, 24 de febrero de 2025 — Esta semana, en Washington, DC, la Cámara de Representantes probablemente revisará una resolución presupuestaria que, según se dice, incluye un recorte de 1.880 millones de dólares, en gran medida debido a reducciones en el gasto de Medicaid. Una tercera parte de la población del estado depende de Medi-Cal (el programa Medicaid de California) para su atención médica. En las áreas rurales atendidas por la Alianza, casi la mitad de la población depende de Medi-Cal. Los recortes drásticos a este programa no solo afectarían a los miembros de Medi-Cal, sino que desestabilizarían la atención médica para todos.

“Mientras el Congreso debate los recortes presupuestarios, es fundamental preservar y proteger la infraestructura de atención médica esencial de California”, dijo Michael Schrader, director ejecutivo de la Alianza. “La financiación de Medi-Cal ayuda a estabilizar la infraestructura de atención médica que atiende a todos los residentes. Los importantes recortes federales a Medicaid podrían llevar al cierre de instalaciones de salud vitales, incluidos hospitales y clínicas a las que todos tienen acceso”.

Muchos hospitales y clínicas ya funcionan con márgenes de beneficio muy estrechos. Si la gente pierde su cobertura sanitaria, más personas buscarán atención en salas de urgencias abarrotadas, lo que aumentará las tasas de atención no remunerada. Las tasas más altas de atención no remunerada se compensan con el cobro de primas más altas a las personas con cobertura sanitaria comercial, lo que afecta negativamente a todos los residentes y a las empresas que proporcionan cobertura sanitaria a sus empleados.

Además de las primas más altas y la sobrecarga de las salas de emergencia, los recortes severos a Medi-Cal podrían potencialmente resultar en el cierre de hospitales en áreas rurales que dependen en gran medida de la financiación de Medi-Cal para atender a sus poblaciones. Estos recortes conducirían en última instancia a peores resultados de salud para todos.

Los votantes de California comprenden lo crucial que es Medi-Cal para la economía del estado y para unas comunidades más sanas. En noviembre pasado, un promedio de 69% de los votantes en los condados atendidos por la Alianza aprobaron la Proposición 35, que aumentará el acceso a la atención y ampliará la fuerza laboral de atención médica [Resultados de la votación condado por condado sobre la Proposición 35 aquí].

“Los californianos se preocupan profundamente por la salud de sus vecinos y la economía local, por lo que instamos a todos a recordarles a sus miembros locales del Congreso la importancia de mantener la financiación de Medicaid”, dijo Schrader. “Si bien la Alianza está seriamente preocupada por los devastadores recortes a la atención médica en los condados a los que prestamos servicios, seguimos comprometidos con el cumplimiento de nuestra misión de brindar la más alta calidad de atención en cada etapa de la vida”.

Acerca de Central California Alliance for Health (la Alianza)

Alliance es un plan de salud regional de atención administrada de Medi-Cal establecido en 1996, dedicado a mejorar el acceso a la atención médica para más de 450,000 miembros en los condados de Merced, Monterey, Santa Cruz, Mariposa y San Benito. Operando bajo el modelo del Sistema de Salud Organizado del Condado (COHS) del estado, Alliance conecta a los miembros con proveedores para brindar servicios y atención oportunos, enfatizando la prevención, la detección temprana y el tratamiento eficaz. Con una visión de "personas saludables, comunidades saludables", Alliance sigue comprometida con mejorar el acceso a una atención médica de calidad para sus miembros. Para obtener más información, visite www.thealliance.heath.

###


Linda Gorman es directora de comunicaciones de la Alianza para la Salud de California Central (la Alianza). Supervisa el plan de comunicaciones estratégicas de la Alianza en todos los canales y audiencias, identificando oportunidades para crear conciencia sobre la Alianza y temas de salud clave. Linda ha estado en Alliance desde 2019 y tiene más de 20 años de experiencia en marketing y comunicaciones en los sectores de organizaciones sin fines de lucro, seguros y atención médica. Tiene una Maestría en Comunicaciones y Liderazgo.