• Saltar al contenido principal
saltar al contenido
  • Encuentre un doctor
  • Línea de Enfermeras
  • Portal del Proveedor
  • Contáctenos
  • aA Herramientas de Accesibilidad

    Escala GrisUnaUnaUna

  • English
  • Spanish
Spanish
Spanish English Hmong Panjabi Vietnamese Arabic Chinese Portuguese Russian Tagalog Korean Persian
AlianzaBlancoLogotipo
  • Para Miembros
    • Comience
      • Tarjeta de identificación del miembro
      • Encuentre un doctor
        • Estándares de accesos alternativos de la Alianza
      • Acerca de su plan de salud
      • Preguntas Frecuentes
    • Obtenga atención
      • Cuidado primario
        • Aprobaciones para Recibir Cuidado
      • Línea de Consejos de Enfermería
      • Recetas Médicas
        • Medicinas Recetadas de Medi-Cal
        • Alliance Care para las Medicinas Recetadas de IHSS
        • Medicamentos y Su Salud
      • Cuidado de Urgencia
        • Acceso para visitas urgentes – Condado de Mariposa
        • Oficinas de Acceso para Visitas Urgentes en el Condado de Merced
        • Oficinas de Acceso para Visitas Urgentes en el Condado de Monterey
        • Acceso para visitas urgentes – Condado de San Benito
        • Oficinas de Acceso para Visitas Urgentes en el Condado de Santa Cruz
        • Qué hacer después de salir de la sala de emergencia: Su plan de acción
      • Manejo de Cuidado para los Miembros
      • Los servicios de Cuidado de Salud de la Conducta
      • Servicios de Transporte
      • Manejo Mejorado del Cuidado y Apoyos Comunitarios
      • Otros Servicios
        • Servicios Dentales y de la Vista
        • Planificación Familiar
        • Equipo Médico
        • Servicios Fuera del Área
    • Servicios para Miembros
      • Acceda a Su Información de Salud
      • Información Sobre el COVID-19
        • Información General Sobre el COVID-19
        • Pruebas y Tratamiento del COVID-19
        • Información Sobre la Vacuna contra el COVID-19
      • Asistencia con el idioma
      • Presente una queja
      • Servicios para Niños de California
      • Únase a un Grupo Asesor
        • Grupo Asesor de Servicios a los Miembros (MSAG)
          • Aplicación de Grupo Asesor de Servicios a los Miembros
        • Comité Consultivo de Familias del Modelo del Niño en su Totalidad (WCMFAC)
      • Noticias sobre los Miembros
      • Prepárese para una emergencia
    • Autoservicio en línea
      • Reemplazo de tarjeta de identificación
      • Elija Doctor de Cuidado Primario
      • Información del Seguro
      • Actualizar Información de Contacto
        • Divulgación de Información
        • Solicitud de privacidad
        • Solicitud de un representante personal
      • Formulario de Reclamo de Reembolso para Miembros
      • Formulario De Solicitud De Comunicaciones Confidenciales
      • Encuentra un Formulario
    • Salud y Bienestar
      • Programa de Recompensas de Salud
      • Recursos de Bienestar
  • Para Proveedores
    • Unirse a Nuestra Red
      • Por Qué Unirse
      • Cómo inscribirse
      • Formulario de interés de la red de proveedores
      • Conviértase en proveedor de D-SNP
    • Manejo de Cuidado
      • Los servicios de Cuidado de Salud de la Conducta
      • Servicios para Niños de California
      • Recursos Clínicos
        • El Manejo de Cuidado
          • Gestión de casos complejos y coordinación de la atención
          • Recursos para el manejo del dolor y el uso de sustancias
          • Personas mayores y discapacidades
        • Línea de Consejos de Enfermería
        • Referencias y Autorizaciones
        • Telesalud
      • Servicios Culturales y Lingüísticos
        • Formulario de solicitud de intérprete cara a cara
        • Guía de referencia rápida para proveedores de servicios de interpretación
        • Formulario de garantía de calidad de los servicios de interpretación
        • Glosario de términos en español y hmong de la A a la Z
      • Manejo Mejorado del Cuidado y Apoyos Comunitarios
        • Manejo Mejorado del Cuidado (ECM)
        • Apoyos comunitarios (CS)
        • Referencias de ECM/CS
        • Capacitaciones en ECM/CS
        • Preguntas frecuentes sobre ECM/CS
      • Educación de Salud y Manejo de Enfermedades
        • Programas de educación para la salud
        • Programas de manejo de enfermedades
        • Recursos de salud
      • Farmacia
        • Farmacia de Medi-Cal
        • Farmacia Alliance Care IHSS
        • Medicamentos administrados por un médico (para Medi-Cal e IHSS)
        • Retiros y retiros de medicamentos
        • Información adicional de la farmacia
      • Calidad del Cuidado
        • Incentivos para proveedores
          • Incentivo basado en el cuidado
            • Recursos de incentivos basados en la atención
              • Resumen de incentivos basados en la atención (CBI)
              • Especificaciones técnicas del CBI
              • Hoja de consejos para el manejo de medicamentos antidepresivos
              • Vacunas: Adultos – Hoja de consejos sobre medidas exploratorias
              • Vacunas: Hoja de consejos para adolescentes
              • Puntos de referencia de medidas programáticas
              • Hoja de consejos sobre la proporción de medicamentos para el asma
              • Finalización de la recomendación de 90 días: hoja de consejos exploratorios
              • Hoja de consejos para el manejo de medicamentos antidepresivos
              • Aplicación de la hoja de consejos para barniz de fluoruro dental
              • Vacunas: Niños (Combo 10) Hoja de consejos
              • Hoja de consejos sobre la detección de clamidia en mujeres
              • Hoja de consejos para las visitas de bienestar de niños y adolescentes
              • Hoja de consejos para la detección del cáncer de cuello uterino
              • Hoja de consejos para la evaluación del IMC de niños y adolescentes
              • Hoja de consejos para la detección del cáncer de mama
              • Hoja de consejos sobre visitas de control infantil durante los primeros 15 meses de vida
              • Hoja de consejos sobre el consumo no saludable de alcohol en adolescentes y adultos
              • Hoja de consejos sobre visitas de emergencia evitables
              • Maximice sus pagos basados en el valor utilizando la hoja de consejos de codificación CPT Categoría II
              • Atención de maternidad: hoja de consejos prenatales
              • Atención de maternidad: hoja de consejos posparto
              • Hoja de consejos para planificar reingresos por todas las causas
              • Hoja de consejos sobre la detección de plomo en niños
              • Hoja de consejos para la cita inicial de salud
              • Control deficiente de HbA1c para diabéticos > Hoja de consejos 9%
              • Hoja de consejos sobre la evaluación del desarrollo en los primeros 3 años
              • Control de la presión arterial alta: hoja de consejos sobre medidas exploratorias
              • Vacunas: Niños (Combo 10) Hoja de consejos
              • Hoja de consejos sobre mejores prácticas para reducir las ausencias de pacientes
              • Hoja de consejos sobre admisiones sensibles para atención ambulatoria
              • Kit de herramientas para la depresión
              • Recomendaciones del USPSTF para la práctica de atención primaria
              • Hoja de consejos sobre diagnósticos de visitas de emergencia prevenibles
              • Folleto sobre pruebas de plomo en sangre
              • Hoja de consejos sobre la detección de experiencias adversas en la infancia (ACE) en niños y adolescentes
              • Hoja de consejos sobre detección de depresión para adolescentes y adultos
          • Incentivo para compartir datos
          • Medidas de incentivo para la atención especializada
        • Evaluaciones de salud
        • HEDIS
          • Recursos HEDIS
            • Conjunto de códigos HEDIS
            • Guía de preguntas frecuentes de HEDIS
        • Recursos de vacunación
        • Incentivos para los Miembros
        • Reseñas del Sitio
          • Revisión del sitio de la instalación
            • Control de infecciones: ayuda laboral para pruebas de esporas
            • Lista de verificación de revisión del sitio de las instalaciones (FSR) del DHCS
            • Elementos críticos del IEF: formulario de seguimiento provisional
          • Revisión de registros médicos
            • Lista de verificación de revisión de registros médicos (MRR) del DHCS
          • Encuesta de revisión de accesibilidad física
    • Recursos
      • COVID-19
      • Reclamos
        • Ver/enviar un reclamo
      • Formularios
        • Formulario de actualización del directorio de proveedores
      • Solicitudes y políticas de acreditación de proveedores
        • Recredencialización
      • Noticias
      • Directorio de Proveedores
      • Manual del Proveedor
        • Todas las cartas del plan
      • Acceso Oportuno al Cuidado
      • Seminarios web y formación
        • Calendario de eventos del proveedor
      • Preparación para emergencias
    • Portal del Proveedor
      • Usar el Portal del Proveedor
        • Preguntas Frecuentes
        • Guía del usuario del portal de proveedores
        • Referencia rápida del portal de proveedores
        • Formulario de solicitud de cuenta del portal de proveedores
        • Herramienta de búsqueda de códigos de procedimiento (PCL)
    • Conviértase en proveedor de salud conductual de Alliance¡Descubra cómo unirse a nuestra red!
  • Para las Comunidades
    • Comunidades Saludables
      • Su Salud Importa
      • Eventos Comunitarios
      • Los programas de Servicios Comunitarios para Adultos (Community-Based Adult Services; CBAS, por sus siglas en inglés)
      • Beneficio del Trabajador de Salud Comunitario
      • Recursos de la Comunidad
      • Beneficio del Servicio de Doulas
      • Manejo Mejorado del Cuidado y Apoyos Comunitarios
    • Oportunidades de financiación
      • Subsidios de Capacidad de Medi-Cal
        • Acceso a la atención
          • Programa de capital
          • Programa de soporte para compartir datos
          • Programa de Aprendizaje Equitativo para Profesionales de la Salud
          • Programa de tecnología sanitaria
          • Programas de reclutamiento de fuerza laboral
            • Programa de reclutamiento de CHW
            • Programa de reclutamiento de doulas
            • Programa de reclutamiento de maestría
            • Programa de reclutamiento de proveedores
        • Comienzos saludables
          • Programa de visitas domiciliarias
          • Programa de apoyo y educación para padres
        • Comunidades Saludables
          • Campeones de salud comunitaria
          • Programa Socios para una Vida Activa
        • Cómo aplicar
        • Subvenciones en el trabajo
      • Fondo de Vivienda de la Alianza
      • Otras oportunidades de financiación
    • Publicaciones Comunitarias
      • Informes de Impacto a la Comunidad
      • The Beat Boletín electrónico
    • ¡Lea el Informe de Impacto Comunitario!¡Descubra cómo la Alianza está marcando la diferencia!
  • Planes de Salud
    • Medi-Cal
    • Alliance Care IHSS
      • Herramienta de Transparencia de Precios de Alliance Care para los IHSS
    • Nuestra cobertura médica es gratis o de bajo costoEncuentre respuestas a preguntas comunes sobre lo que cubre Medi-Cal.
  • Sobre Nosotros
    • Sobre la Alianza
      • Hoja de Datos
        • Datos breves sobre Medi-Cal
      • Misión, Visión y Valores
      • Plan Estratégico de 2022 a 2026
      • Liderazgo
      • Reuniones Públicas
      • Información Reglamentaria
      • Carreras
      • Contáctenos
    • Noticias
      • Noticias Sobre la Comunidad
      • Noticias sobre los Miembros
      • Noticias Sobre los Proveedores
      • Reuniones y Eventos
      • Sala de Prensa
    •  
    • Vea nuestros datos más recientes de Medi-CalConozca a quiénes servimos y cómo apoyamos a nuestros miembros.
Plan-Estratégico-2022-2026-Encabezado
Inicio > Sobre la Alianza > Plan Estratégico de 2022 a 2026

Sobre la Alianza

Encabezado de impresión corporativa de Alliance

Plan Estratégico de 2022 a 2026

Haga clic en la imagen a continuación para descargar el Plan Estratégico de 2022 a 2026 completo de la Alianza:

Plan Estratégico de 2022 a 2026

  • Icono-de-equidad-en-salud

    Equidad en la Salud

Presentación

La equidad en la salud significa que todo el mundo tiene una oportunidad justa y equitativa para estar lo más saludable posible. Esto requiere eliminar los obstáculos a la salud, como la pobreza, la discriminación y sus consecuencias, incluida la impotencia y la falta de acceso a buenos empleos con salarios justos, educación de calidad y vivienda de calidad, ambientes seguros y cuidado de salud (Robert Wood Johnson Foundation).

Para abordar completamente las inequidades en la salud, el sistema de cuidado de salud necesitará cambiar las prácticas y las políticas que tradicionalmente han beneficiado a algunos grupos de personas y han dejado fuera a otros. La Alianza buscará comprender las causas principales de las disparidades de la salud, particularmente aquellas experimentadas por los miembros que se identifican como negro, indígena y personas de color (Black, Indigenous and people of color, BIPOC, por sus siglas en inglés).

La Alianza tomará un enfoque inclusivo para garantizar la equidad en las políticas, los procesos y los resultados de la Alianza. Esto se logrará gracias a la diversidad, la inclusión y la pertenencia en su fuerza laboral, asociándose con proveedores y comprometiéndose con los miembros para informar y guiar sus acciones. Este enfoque incluye la creación de oportunidades para la inclusión de los miembros en los procesos de toma de decisiones del plan para mejorar las políticas de la organización para rendir equidad en la salud.

Objetivo 1: Eliminar las disparidades de la salud y lograr resultados de salud óptimos para niños y jóvenes.

Casi la mitad de los miembros de la Alianza son niños y jóvenes. Las acciones para garantizar la salud y el bienestar de esta población son un paso clave hacia la equidad en la salud para las comunidades a las que sirve la Alianza. La Alianza se asociará para identificar y actuar para eliminar las barreras en el cuidado preventivo y el cuidado clínico de niños y considerará estrategias ascendentes para mejorar la salud y el bienestar a largo plazo de los niños y jóvenes.

La Alianza reconoce que no todos los niños y jóvenes experimentan las mismas oportunidades para alcanzar todo su potencial de salud. La Alianza enfatizará la acción temprana para cerrar las disparidades en la utilización y/o los resultados para aquellos miembros más afectados por la inequidad racial. Simultáneamente, la Alianza trabajará para alcanzar el objetivo general de aumentar la entrega de pruebas, servicios preventivos y cuidado clínico, para que todos los niños y jóvenes consigan una salud óptima.

Objetivo 2: Aumentar el acceso de los miembros a un cuidado de salud cultural y lingüísticamente apropiado.

La Alianza está comprometida a garantizar que los miembros reciban servicios de cuidado de salud de alta calidad, culturalmente competentes y guiados por la humildad cultural. Los miembros de la Alianza hablan más de 29 idiomas diferentes y representan una amplia variedad de culturas de todo el mundo. Las personas tienen mejores experiencias y resultados cuando el cuidado de salud se proporciona con un enfoque centrado en la persona, cuando el proveedor entiende y respeta la cultura y las creencias de la persona y cuando se proporciona información en el idioma preferido o principal de la persona.

La Alianza está comprometida a fortalecer la aptitud cultural de la red de proveedores y la fuerza laboral de la Alianza y trabajará para ampliar la red de proveedores para incluir a más proveedores que reflejen la diversidad de la membresía de la Alianza. La Alianza operará con humildad cultural y amplificará las voces de los miembros y las experiencias que han vivido para comprender las necesidades y los activos. La Alianza también se asociará con los miembros, proveedores y organizaciones comunitarias para comprender mejor y satisfacer las necesidades de los miembros.

  • Icono-de-transformación-del-sistema-de-entrega-centrada-en-la-persona

    TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA DE ENTREGA CENTRADO EN LA PERSONA

Presentación

A través del proceso de planificación, la Alianza identificó la necesidad de centrarse en las personas a las que atiende en lugar de los servicios de cuidado de salud que proporciona. Este cambio requiere una transformación para honrar la dignidad y autodeterminación de los miembros y de concentrarse en su salud como el resultado previsto, en lugar de proporcionar únicamente los servicios de cuidado de salud. Esta idea representa una evolución hacia un sistema que rinda la salud de los miembros a través de la toma de decisiones y las medidas compartidas, en lugar de un sistema que simplemente proporcione servicios de cuidado de salud.

La iniciativa de Avance e Innovación de MediCal en California (California Advancing and Innovating Medi-Cal, CalAIM, por sus siglas en inglés) del estado promete reformar los programas y pagos para mejorar la calidad de vida y los resultados de salud para los miembros de Medi-Cal. Los objetivos a cinco años de la Alianza están en concordancia con los objetivos de CalAIM y ayudará a que la Alianza se enfoque en acciones transformadoras para satisfacer las necesidades de los miembros, con la mejora de la salud y el bienestar de los miembros como el objetivo a largo plazo.

Objetivo 1: Mejorar los servicios y los sistemas de la salud conductual para que estén centrados en la persona y sean equitativos.

La Alianza buscará mejorar la calidad y aumentar el uso de los servicios de salud conductual por parte de los miembros a través de una mejor coordinación, integración y capacidad expandida del sistema de salud conductual. Actualmente, las personas con Medi-Cal reciben servicios de salud conductual a través de un sistema complicado y aislado que requiere que el miembro busque servicios a través de diferentes sistemas dependiendo de la gravedad de la salud mental o el diagnóstico de salud conductual. El sistema no está diseñado para abordar la necesidad de apoyo expresada del miembro o para enfatizar la prevención, ni aprovecha el poder de empatía para combatir el estigma que impide la curación y la recuperación. La Alianza busca abordar los impactos clave de este diseño, incluidas la salud mental mal administrada y las disparidades en la utilización en función de la raza, la edad y las áreas geográficas.

La Alianza involucrará a los miembros y socios para identificar y crear juntos soluciones para abordar las barreras de los servicios de salud conductual, con el énfasis de proporcionar un enfoque culturalmente sensible, individualizado basado en la necesidad de apoyo expresada por el miembro. La Alianza también trabajará para mejorar la coordinación en todos los sistemas y aumentar la integración de los servicios de salud conductual en entornos clínicos y no clínicos.

Objetivo 2: Mejorar el sistema de cuidado para los miembros con necesidades médicas y sociales complejas.

Muchos miembros de Medi-Cal dependen de varios sistemas aislados para abordar necesidades médicas y sociales complejas, a menudo sin coordinación o colaboración en todos los sistemas superpuestos. Los factores sociales y ambientales, incluida la falta de vivienda, la comida nutritiva y el transporte, también tienen un impacto profundo en la salud. Hay brechas en la capacidad del sistema de entrega para abordar esos factores porque dichos servicios no son beneficios de Medi-Cal o porque caen dentro de las responsabilidades compartidas entre los programas aislados en el sistema de entregas.

Para apoyar a los miembros con necesidades médicas y sociales complejas para obtener mejores resultados de salud, la Alianza basará su enfoque en el cuidado de salud de la población y aumentará el intercambio de datos con proveedores y organizaciones comunitarias para colaborar y coordinar de manera más efectiva el cuidado al paciente. La Alianza también se asociará con proveedores y organizaciones basadas en la comunidad para mejorar la capacidad de coordinación del cuidado comunitario (donde los miembros viven, trabajan, aprenden y juegan). Con el fin de evitar problemas de salud a largo plazo y mejorar los resultados de la salud de los miembros, la Alianza se asociará con comunidades interesadas para identificar y abordar las brechas en los servicios que puedan respaldar la salud de los miembros. La Alianza también buscará integrar en el cuidado de salud servicios de apoyo que abordan las necesidades sociales relacionadas con la salud.

Recursos descargables

  • Folleto de equidad en salud
  • Plan Estratégico de 2022 a 2026
  • Plan Estratégico 2022-2026 Resumen Ejecutivo
  • Hoja informativa de la Alianza

Misión, Visión, Valores

Nuestra misión

Cuidado de salud accesible y de calidad guiada por la innovación local.

Nuestra visión

Gente sana. Comunidades saludables. (inglés)​

Personas sanas. Comunidades sanas. (español)​

Tibneeg muaj kev noj qab haus huv. Neeg zej zog muaj kev noj qab haus huv. ​(Hmong)

Nuestros valores
  • COLABORACIÓN

    COLABORACIÓN

    Trabajando juntos hacia soluciones y resultados.

  • EQUIDAD

    EQUIDAD

    Eliminar la disparidad a través de la inclusión y la justicia.

  • MEJORA

    MEJORA

    Búsqueda continua de la calidad a través del aprendizaje y el crecimiento.

  • INTEGRIDAD

    INTEGRIDAD

    Decir la verdad y hacer lo que decimos que haremos.

Comuníquese con nosotros | Gratis: 800-700-3874

Botón - Ir al principio de página
Logotipo de la Alianza para la Salud de California Central

Consigue Ayuda

Línea de Consejos de Enfermería
Asistencia con el idioma
Preguntas Frecuentes

Recursos Para Miembros

FORMULARIO DE QUEJAS
Manual para Miembros
Programa de Recompensas de Salud
Política de Continuidad de Cuidado

La Alianza

Carreras
Contáctenos
Preocupaciones de cumplimiento

Herramientas de Accesibilidad

UnaUnaUna

Gente sana. Comunidades saludables.
  • Glosario de Términos
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Aviso De No Discriminación
  • Aviso de Prácticas de Privacidad
  • Información Reglamentaria
  • Mapa del Sitio
Conéctate en LinkedIn
Conéctate en Facebook

© 2025 Alianza para la Salud del Centro de California | Comentarios del sitio web