
Servicios a los Miembros
Información para los miembros sobre el COVID-19
COVID-19: Conceptos Básicos
- Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control; CDC, por sus siglas en inglés) han actualizado su lista de síntomas de COVID-19 para incluir una amplia variedad de síntomas, que van desde síntomas leves hasta enfermedades graves. Los síntomas pueden aparecer de 2 a 14 días después de haberse expuesto al virus.
Si tiene alguna de las señales de advertencia de emergencia presentadas a continuación, llame al 9-1-1 o vaya a la sala de emergencia más cercana:
- Problemas para respirar.
- Dolor o presión persistente en el pecho.
- Confusión nueva
- Incapacidad para despertarse o mantenerse despierto.
- Piel, labios o lechos ungueales pálidos, grises o azulados (según el tono de piel).
Si tiene otros síntomas que son graves o que le preocupan, llame a su doctor.
Para las personas con enfermedades crónicas o los adultos mayores, los síntomas pueden ser más graves y potencialmente mortales. Las personas con asma y otras condiciones crónicas tienen un mayor riesgo de complicaciones por COVID-19. Los CDC proporcionan este autoverificador como guía para ayudarle a tomar decisiones sobre cuándo buscar las pruebas y la atención médica adecuada.
Si ha estado en contacto cercano con alguien que tiene COVID-19, puede obtener una prueba de COVID-19. También es posible que tenga que quedarse en casa. Si cree que tiene COVID-19, siga las pautas de los CDC sobre Qué hacer si está enfermo. Asegúrese de seguir las pautas más recientes para el aislamiento y la cuarentena.
Monitoree sus síntomas y obtenga cuidado médico de inmediato si se presentan señales que adviertan una emergencia. Estos incluyen problemas para respirar, dolor persistente o presión en el pecho, confusión nueva, incapacidad de despertarse o mantenerse despierto, y piel, labios o uñas de color azul.
Si no puede acudir a su doctor y no necesita atención de emergencia, los miembros de la Alianza también pueden llamar a la Línea de Consejos de Enfermeras (Nurse Advice Line; NAL, por sus siglas en inglés). Una enfermera titulada le ayudará a decidir qué hacer a continuación. La NAL está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Es rápido y fácil, y no tiene costo para usted. Llame al: 844-971-8907. TTY: marque 711.
Tratamientos para el COVID-19
Hay un nuevo programa disponible llamado Pruebas para Tratar (Test to Treat). Los tratamientos para el COVID-19 ayudan a las personas a recuperarse con mayor rapidez o protegen a ciertas personas que tienen un sistema inmunitario debilitado. Los medicamentos para el COVID-19 están disponibles a trevés de su doctor, farmacias locales y clínicas de salud. Si tiene síntomas de COVID-19 y da positivo, puede recibir tratamiento con medicamentos de inmediato.
Recursos:
- Visite Como Funciona la Pruebas para Tratar para Individuos y Familias, que incluye un localizador de sitios para hacerse la prueba y recibir tratamiento.
- No Te Demores: Hazte la Prueba y Recibe Tratamiento Pronto tiene importantes recordatorios de Pruebas para Tratar de los CDC.
Las pruebas de detección de COVID-19 están disponibles para todos. ¡Son gratuitas y privadas! Encuentre un sitio de pruebas cerca de usted.
También hay disponibles pruebas caseras gratuitas de COVID-19.
Todos los hogares del país pueden solicitar una cantidad limitada de pruebas gratuitas de COVID-19 para hacerse en casa. Para hacer un pedido, visite COVIDtests.gov: Pruebas gratuitas de COVID-19 para hacerse en casa. Escriba su nombre y la dirección donde vive. No se necesita ninguna otra información. Las pruebas se enviarán por correo mediante el Servicio Postal de EE.UU. en un plazo de 7 a 12 días después de pedirlas. También puede incluir una dirección de correo electrónico para recibir avisos por correo electrónico sobre las actualizaciones del envío.
Obtenga más información sobre las pruebas caseras en la página de Autoevaluación en el Hogar o en Cualquier Lugar de los CDC.
¡Las pruebas caseras gratuitas de COVID-19 ya están en las farmacias!
Los miembros de Medi-Cal pueden ir a la farmacia para obtener pruebas caseras gratuitas de COVID-19. A continuación, se mencionan algunas cosas importantes que debe saber sobre cómo obtener estas pruebas:
- Las pruebas deben provenir de una farmacia que proporcione a los miembros de Medi-Cal el beneficio de recetas médicas llamado Medi-Cal Rx.
- La farmacia necesitará una receta de su doctor o farmacéutico para que usted pueda obtener pruebas caseras gratuitas de COVID-19. El farmacéutico puede hacerle la receta cuando usted vaya a solicitar las pruebas.
- Su doctor puede ordenar más pruebas si es necesario.
Los miembros también pueden recibir el reembolso del costo de las pruebas caseras gratuitas de COVID-19 compradas entre el 11 de marzo de 2021 y el 31 de enero de 2022. Para recibir el reembolso, los miembros deberán tener un recibo que demuestre que pagaron las pruebas. Visite el sitio web del Departamento de Servicios de Cuidado de Salud (DHCS, por sus siglas en inglés) para obtener información sobre el reembolso.
Si alguien de su hogar contrae COVID-19, debe tomar medidas para asegurarse de que usted y los demás miembros de su hogar estén a salvo. Consulte las guías de los CDC sobre cómo cuidar a una persona enferma en casa.
Si ya tuvo COVID-19, siga las pautas más recientes para el aislamiento y la cuarentena. Los CDC proporcionan información sobre cuándo puede salir de casa y estar con otras personas.
No se le cobrarán copagos ni cargos de costos por los exámenes y pruebas médicamente necesarios que se realicen para detectar el COVID-19. Esto incluye: hospital, departamento de emergencias, visitas a cuidado de urgencia y visitas a la oficina del doctor donde el propósito de la visita sea realizarse un examen o una prueba para detectar el COVID-19.
No hay costo para las pruebas caseras gratuitas de COVID-19 que provienen de una farmacia que está inscrita en Medi-Cal Rx.
Información sobre las vacunas contra el COVID-19
¿Quién puede recibir las vacunas contra el COVID-19?
Cualquier persona de 6 meses o más puede recibir la vacuna contra el COVID-19. Si tiene preguntas sobre la vacuna contra el COVID-19 para usted o para su niño, hable con su doctor o visite el sitio web de los Centros para el sitio web de los CDC.
¿Qué vacuna contra el COVID-19 debo recibir y cuándo?
Para saber que vacuna contra el COVID-19 es mejor para usted y su familia, consulte el cuadro Horario de Vacunación contra el COVID-19. Muestra qué tipos de vacunas son mejor para los diferentes grupos de edad y cuándo recibir cada dosis. Tiene un gráfico de horario de rutina y un gráfico para aquellos que están en riesgo moderado o severo.
Dosis de Refuerzo
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan las dosis de refuerzo contra el COVID-19. Las dosis de refuerzo se recomiendan para adultos y niños de al menos 5 años.
Para obtener más información sobre la elección de la dosis de refuerzo contra el COVID-19 y sobre quién puede recibirla, visite el sitio web de los CDC sobre la dosis de refuerzo..
Los CDC dan instrucciones especiales para las vacunas primarias adicionales y las dosis de refuerzo para personas que tienen sistemas inmunitarios débiles, también conocidas como personas inmunocomprometidas. Para obtener más información, visite el sitio web de los CDC sobre las vacunas contra el COVID-19 para personas moderada o gravemente inmunocomprometidas.
Puede programar su dosis de refuerzo en el sitio web de MyTurn o llamando al 833-422-4255. También puede llamar a su doctor para programar su dosis de refuerzo.
Dosis de refuerzo bivalentes contra el COVID-19 actualizados
A partir del 1.º de septiembre de 2022, los CDC recomiendan las dosis de refuerzo bivalentes contra el COVID-19 actualizadas para aquellos que son elegibles para recibir una dosis de refuerzo.
Las dosis de refuerzo actualizadas se llaman "bivalentes" porque ayudan a protegerlo de la cepa de coronavirus original, así como de las cepas más nuevas de Omicron.
Para obtener información sobre cómo elegir su dosis de refuerzo bivalente contra el COVID-19 y quién puede obtener la dosis de refuerzo actualizada, visite la página web de refuerzo de los CDC.
Puede programar una cita para la dosis de refuerzo en el sitio web Vacunas.gov Para encontrar una ubicación que ofrezca la dosis de refuerzo bivalente, seleccione las casillas "Bivalente recién autorizado" en la sección "Mostrar vacunas y dosis de refuerzo contra el COVID19."
Las vacunas contra el COVID-19 son seguras y efectivas.
- Las vacunas contra el COVID-19 son seguras y efectivas. La información sobre la seguridad de las vacunas contra el COVID-19 está disponible en la página web de los CDC.
Los miembros de Medi-Cal pueden recibir la vacuna contra el COVID-19 sin costo.
- La vacuna contra el COVID-19 es una de las maneras más seguras para que nuestra vida y nuestras comunidades recuperen cierta normalidad más pronto.
- La Alianza está comprometida a apoyarlo a usted y a la salud de su familia.
Puede ayudar a protegerse a sí mismo y a las personas que le rodean al recibir la vacuna.
- Ayude a proteger a toda su familia vacunándose usted y sus hijos de 6 meses en adelante contra el COVID-19.
- Las vacunas contra el COVID-19 ahora se pueden administrar al mismo tiempo que otras vacunas
- El riesgo de sufrir enfermedades graves por COVID-19 aumenta con la edad.
- Recibir la vacuna contra el COVID-19 es un paso importante para ayudar a evitar enfermarse de COVID-19.
- Después de recibir la vacuna contra el COVID-19, es posible que presente algunos efectos secundarios. Estos son signos normales de que su cuerpo está creando protección.
- Si está completamente vacunado, aún deberá seguir las guías requeridas por las autoridades federales, estatales y locales, o en su lugar de trabajo y negocios locales.
- Los miembros que deben permanecer en casa tienen muchos recursos a su disposición si están interesados en recibir la vacuna, en My Turn: Programación y notificaciones sobre la vacuna contra el COVID-19 de California en el sitio web MyTurn.gov.
- Inscríbase en línea en el sitio web de registro de COVID-19 de California.
- Llame a la línea directa de información sobre el COVID-19 de California. Una persona en directo le ayudará a registrarse en las citas para recibir la vacuna. Para usar el servicio:
- Llame al 833-422-4255.
- Escuchará un menú de 7 opciones. En el teclado de su teléfono, presione 1 para inglés, 2 para español o 3 para otros idiomas.
- El servicio está disponible de lunes a sábado, de 8 a. m. a 8 p. m., y los domingos, de 8 a. m. a 5 p. m.
- Si tiene preguntas sobre las vacunas, visite el sitio web del departamento de salud pública de su condado:
Las personas embarazadas tienen mayor riesgo enfermarse gravemente de COVID-19 en comparación con las personas que no lo están. Si está embarazada y contrae el COVID-19, también tiene mayor riesgo de sufrir complicaciones del embarazo como presión arterial alta, trastornos hemorrágicos, muerte y muerte fetal.
Si usted es una persona embarazada o en periodo de lactancia, puede recibir la vacuna contra el COVID-19. Recibir la vacuna durante el embarazo puede ayudar a protegerle de sufrir enfermedades graves causadas por el COVID-19.
Si tiene preguntas sobre la vacunación, hable con su doctor. Para obtener más información, también puede leer las pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention; CDC, por sus siglas en inglés) sobre Vacunas contra el COVID-19 durante el embarazo y el periodo de lactancia (Nota: esta página solo está disponible en inglés y español.)
Merced
Departamento de Salud Pública del Condado de Merced
Número de teléfono: 209-381-1200 (de lunes a viernes, de 8 a. m. a 6 p. m.)
Para obtener más información sobre el COVID-19, visite el sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention; CDC, por sus siglas en inglés).
Monterey
Departamento de Salud del Condado de Monterey
Número de teléfono: 831-769-8700 (de lunes a viernes, de 8 a. m. a 5 p. m.)
Santa Cruz
Agencia de Servicios de Salud del Condado de Santa Cruz (HSA)
Número de teléfono: 831-454-4242 (de lunes a viernes, de 8 a. m. a 5 p. m.)
Nunca debe compartir su información de salud personal ni su número de seguro social, su número de tarjeta de crédito ni la información de su cuenta bancaria con personas desconocidas.
Recuerde que los miembros de Medi-Cal recibirán la vacuna contra COVID-19 de manera gratuita.
Si cree que pudo haber sido víctima de una estafa relacionada con el COVID-19, repórtelo en línea a la Comisión Federal de Comercio (Federal Trade Commission).
También puede llamar a la línea directa de la Oficina del Inspector General del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (U.S. Department of Health and Human Services Office of Inspector General) al 800- HHS-TIPS (800-447-8477).
Es posible que haya escuchado rumores sobre la vacuna contra el COVID-19, y tenga preguntas. Es importante obtener información sobre las vacunas de fuentes confiables. Algunas son:
- Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
- Su departamento de salud pública de ( Merced | Monterey | Santa Cruz).
- Su Proveedor de Cuidado Primario (Primary Care Provider; PCP, por sus siglas en inglés)
- Usted no se enfermará de COVID-19 por vacunarse.
Las vacunas no contienen virus vivos. Esto significa que no pueden causarle COVID-19. - Las vacunas contra el COVID-19 no presentan efectos secundarios graves en la mayoría de las personas.
Muchas personas experimentan síntomas leves a moderados que indican que su organismo está desarrollando la protección después de recibir la vacuna. Estos pueden incluir dolor muscular, cansancio, dolor de cabeza, fiebre o dolor en el sitio de la inyección. Los efectos secundarios duran de uno a dos días. Pero como todo nuevo medicamento puede causar reacciones alérgicas en un número reducido de personas, se le pedirá permanecer bajo observación por un breve periodo tras recibir la vacuna. - Cuando se le administre la vacuna no se le pedirá información sobre su estado migratorio.
La vacuna está disponible para todo el público. Su estado migratorio no evitará que reciba la vacuna. - Usted debe vacunarse aunque haya tenido COVID-19.
Las investigaciones muestran que el COVID-19 puede ser grave. Incluso si se ha recuperado de tener COVID-19, no existe suficiente información para saber si tiene protección para no enfermarse nuevamente. Vacúnese aunque haya tenido COVID-19 antes. - Las vacunas contra el COVID-19 no causan infertilidad.
No existe evidencia de que las vacunas contra el COVID-19 causen problemas en personas que quieren tener hijos. Tampoco hay evidencia de que la vacuna provoque aborto espontáneo. Si está embarazada, hable con su doctor sobre los riesgos y beneficios de recibir la vacuna contra el COVID-19. - La vacuna contra el COVID-19 no modificará su ADN.
Las vacunas contra el COVID-19 están hechas para indicarle a su cuerpo que combata al coronavirus. No hay forma de que la vacuna pueda cambiar el ADN de sus células. - Debe seguir poniendo en práctica las medidas de seguridad después de recibir la vacuna.
Siga las pautas de los CDC. Puede encontrar las recomendaciones de seguridad más actualizadas sobre el COVID-19 en la página de los CDC sobre Cómo Protegerse a Sí Mismo y a los Demás. Siga todas las precauciones cuando así lo exijan las leyes, reglas y regulaciones federales, estatales, locales, tribales o territoriales, incluidas las guías comerciales y laborales locales.
Evite enfermarse
Hay una medicina que puede ayudar a prevenir que las personas inmunocomprometidas de 12 años de edad o más contraigan el COVID-19. "Inmunocomprometido" significa que alguien tiene el sistema inmunitario debilitado.
Esta medicina se llama Evusheld™. Evusheld™ se administra en dos inyecciones y se recomienda cada seis meses. Está disponible sin costo para los miembros de la Alianza.
Para conocer más detalles, lea nuestro artículo de noticias sobre Evusheld ™.
Ahora puede obtener mascarillas N95 gratuitas en los centros de salud o las farmacias participantes. Una mascarilla N95 con buen ajuste le brindará una mejor protección contra el COVID-19.
Para saber dónde puede obtener las mascarillas N95 de forma gratuita, visite la página del Programa Federal de Farmacias Minoristas (respiradores N95) o busque un centro de salud cerca de usted..
Siga las pautas del condado sobre el uso de mascarillas.
- Es posible que cada condado tenga requisitos específicos para el uso de mascarillas. Consulte el sitio web del condado sobre el COVID-19 para ver en qué lugares se requiere o se recomienda encarecidamente el uso de mascarillas.
- Siempre siga todas las precauciones cuando así lo exijan las leyes, reglas y regulaciones federales, estatales, locales, tribales o territoriales, incluidas las guías comerciales y laborales locales.
Esta completamente vacunado dos semanas después de recibir la segunda de una vacuna de dos dosis o una vacuna de dosis única.
- Lávese las manos.
Evite la propagación de gérmenes lavándose las manos con frecuencia. Use desinfectante para manos cuando no pueda lavárselas con agua y jabón. - Quédese en casa si está enfermo y evite el contacto con cualquier persona que pueda estar enferma.
- Seek medical attention if you are having síntomas de COVID-19.
Si usted u otra persona con la que vive tiene un riesgo alto, se recomienda tomar medidas adicionales de precaución. Estas medidas de precaución incluyen evitar acciones como abrazarse, besarse o compartir alimentos y bebidas.
Para obtener más información sobre cómo limitar los riesgos cuando se vive con otras personas, visite sitio web de los CDC.
Telesalud
Es posible que algunos doctores puedan proporcionarle algunos servicios a través de una consulta de telesalud. Estas consultas ofrecen cuidados de alta calidad sin que tenga que salir de su casa y son una forma segura de recibir atención médica sin ir al consultorio de su doctor. Las consultas de telesalud pueden consistir en una conversación en vivo por video o teléfono con su doctor.
Otras consultas de telesalud pueden realizarse al compartir información con su doctor sin una conversación en vivo. Es importante que usted y su doctor estén de acuerdo en que el uso de una consulta de telesalud para un servicio particular es adecuado para usted.
No siempre se necesita tener acceso a Internet o a una computadora, pero es posible que necesite tener acceso a un teléfono inteligente o a una tableta para realizar una consulta de telesalud. Si no tiene acceso a una computadora o a Internet, puede programar una cita para una consulta de telesalud por teléfono con su doctor. Si necesita atención, llame a su doctor para saber si las consultas de telesalud son una opción.
En caso de no poder ver al doctor, los miembros de la Alianza pueden llamar a la Línea de Consejos de Enfermeras (Nurse Advice Line; NAL, por sus siglas en inglés) y una enfermera certificada les indicará los pasos a seguir. Llame al: 844-971-8907 (TTY: marque 7-1-1).
Cómo buscar atención médica y surtir mis recetas médicas
Acudir regularmente al doctor puede ayudarle a prevenir enfermedades y a mantenerse sano. Es importante acudir a las consultas médicas programadas para dar seguimiento a sus objetivos de salud. Si todavía no está seguro de si debe mantener su cita o reprogramarla, llame a su doctor.
Visite nuestra página Regístrese, atiéndase (Check In, Check Up) para obtener más información sobre por qué es importante acudir a sus citas médicas de revisión y cuidado preventivo.
Las visitas de bienestar infantil y las vacunas de rutina son importantes para la salud general de su hijo. Recomendamos ampliamente que mantenga las visitas médicas programadas de su hijo para mantenerse al día con sus objetivos de salud. Si no sabe si debe mantener o reprogramar la cita de su hijo, llame al doctor de su hijo.
Visite nuestra página Regístrese, atiéndase (Check In, Check Up) para obtener más información sobre por qué es importante que su hijo mantenga las visitas de bienestar infantil con el doctor.
Sí. Durante su embarazo y después del nacimiento de su niño/a, las consultas regulares con su doctor son importantes para ayudar a mantener la salud de usted y su bebé. En estas consultas, su doctor verá cómo se encuentran usted y su bebé, esto también incluye el cuidado de la salud mental materna. Aun si cree que pudo haber estado expuesta o ha estado enferma de COVID-19, se le recomienda mantener sus consultas programadas con su doctor para dar seguimiento a las metas de su plan de salud. Si está indecisa, llame a su doctor para obtener más infor- mación o para programar una consulta. También puede visitar la pagina Mantenerse Sanos o llamar a la Línea de Educación de la Salud de la Alianza al 800-700-3974 ext. 5580 (TTY: marque 711) para obtener información sobre los programas de cuidado prenatal y de posparto que ofrece la Alianza.

Videos sobre la vacuna contra el COVID-19
Recursos sobre el COVID-19
Estrés y cómo enfrentarlo
- La Alianza tiene contrato con una compañía llamada Beacon Health Options (Beacon) para ayudarle a ponerse en contacto con los servicios de salud mental que necesita. Llame a Beacon al 855-765-9700 para hablar con alguien que podrá ayudarle.
Recursos para niños y adolescentes
- Información de los CDC para familias y niños
- Manejo del estrés para padres/cuidadores y niños
- Para obtener más información sobre las vacunas COVID-19 para niños y adolescentes, visite el sitio web de los CDC.
Recursos para adultos mayores
- La Línea de información para adultos y personas de la tercera edad de California se conecta con agencias locales de atención a adultos mayores. Llame al 800-510-2020 (disponible en inglés y español). Para llamar a la Línea de Asistencia de Audición o del Habla, marque al 800-855-3000 (TTY: marque 7-1-1).
- El Departamento de Envejecimiento de California (California Department of Aging) desarrolló una nueva guía de actividades y un planificador semanal, "Cómo sentirse bien y mantenerse conectado".
Folletos
Últimas noticias





Contáctenos | Gratis: 800-700-3874