• Saltar al contenido principal
saltar al contenido
  • Encuentre un doctor
  • Línea de Enfermeras
  • Portal del Proveedor
  • Contáctenos
  • aA Herramientas de Accesibilidad

    Escala GrisUnaUnaUna

  • English
  • Spanish
Spanish
Spanish English Hmong Panjabi Vietnamese Arabic Chinese Portuguese Russian Tagalog Korean Persian
AlianzaBlancoLogotipo
  • Para Miembros
    • Comience
      • Tarjeta de identificación del miembro
      • Encuentre un doctor
        • Estándares de accesos alternativos de la Alianza
      • Acerca de su plan de salud
      • Preguntas Frecuentes
    • Obtenga atención
      • Cuidado primario
        • Aprobaciones para Recibir Cuidado
      • Línea de Consejos de Enfermería
      • Recetas Médicas
        • Medicinas Recetadas de Medi-Cal
        • Alliance Care para las Medicinas Recetadas de IHSS
        • Medicamentos y Su Salud
      • Cuidado de Urgencia
        • Acceso para visitas urgentes – Condado de Mariposa
        • Oficinas de Acceso para Visitas Urgentes en el Condado de Merced
        • Oficinas de Acceso para Visitas Urgentes en el Condado de Monterey
        • Acceso para visitas urgentes – Condado de San Benito
        • Oficinas de Acceso para Visitas Urgentes en el Condado de Santa Cruz
        • Qué hacer después de salir de la sala de emergencia: Su plan de acción
      • Manejo de Cuidado para los Miembros
      • Salud de la Conducta
      • Servicios de Transporte
      • Manejo Mejorado del Cuidado y Apoyos Comunitarios
      • Otros Servicios
        • Servicios Dentales y de la Vista
        • Planificación Familiar
        • Equipo Médico
        • Servicios Fuera del Área
    • Servicios para Miembros
      • Acceda a Su Información de Salud
      • Información Sobre el COVID-19
        • Información General Sobre el COVID-19
        • Pruebas y Tratamiento del COVID-19
        • Información Sobre la Vacuna contra el COVID-19
      • Asistencia con el idioma
      • Presente una queja
      • Servicios para Niños de California
      • Únase a un Grupo Asesor
        • Grupo Asesor de Servicios a los Miembros (MSAG)
          • Aplicación de Grupo Asesor de Servicios a los Miembros
        • Comité Consultivo de Familias del Modelo del Niño en su Totalidad (WCMFAC)
      • Noticias sobre los Miembros
      • Prepárese para una emergencia
    • Autoservicio en línea
      • Reemplazo de tarjeta de identificación
      • Elija Doctor de Cuidado Primario
      • Información del Seguro
      • Actualizar Información de Contacto
        • Divulgación de Información
        • Solicitud de privacidad
        • Solicitud de un representante personal
      • Formulario De Solicitud De Comunicaciones Confidenciales
      • Encuentra un Formulario
    • Salud y Bienestar
      • Programa de Recompensas de Salud
      • Recursos de Bienestar
  • Para Proveedores
    • Unirse a Nuestra Red
      • Por Qué Unirse
      • Cómo inscribirse
      • Formulario de interés de la red de proveedores
      • Conviértase en proveedor de D-SNP
    • Manejo de Cuidado
      • Salud de la Conducta
      • Servicios para Niños de California
      • Recursos Clínicos
        • El Manejo de Cuidado
          • Gestión de casos complejos y coordinación de la atención
          • Recursos para el manejo del dolor y el uso de sustancias
          • Personas mayores y discapacidades
        • Línea de Consejos de Enfermería
        • Referencias y Autorizaciones
        • Telesalud
      • Servicios Culturales y Lingüísticos
        • Formulario de solicitud de intérprete
        • Formulario de solicitud de intérprete inteligente
        • Guía de referencia rápida para proveedores de servicios de interpretación
        • Formulario de garantía de calidad de los servicios de interpretación
        • Glosario de términos en español y hmong de la A a la Z
      • Manejo Mejorado del Cuidado y Apoyos Comunitarios
        • Manejo Mejorado del Cuidado (ECM)
        • Apoyos comunitarios (CS)
        • Referencias de ECM/CS
        • Capacitaciones en ECM/CS
        • Preguntas frecuentes sobre ECM/CS
      • Educación de Salud y Manejo de Enfermedades
        • Programas de educación para la salud
        • Programas de manejo de enfermedades
        • Recursos de salud
      • Farmacia
        • Farmacia de Medi-Cal
        • Farmacia Alliance Care IHSS
        • Medicamentos administrados por un médico (para Medi-Cal e IHSS)
        • Retiros y retiros de medicamentos
        • Información adicional de la farmacia
      • Calidad del Cuidado
        • Incentivos para proveedores
          • Incentivo basado en el cuidado
            • Recursos de incentivos basados en la atención
              • Resumen de incentivos basados en la atención (CBI)
              • Especificaciones técnicas del CBI
              • Hoja de consejos para el manejo de medicamentos antidepresivos
              • Vacunas: Adultos – Hoja de consejos sobre medidas exploratorias
              • Vacunas: Hoja de consejos para adolescentes
              • Puntos de referencia de medidas programáticas
              • Hoja de consejos sobre la proporción de medicamentos para el asma
              • Finalización de la recomendación de 90 días: hoja de consejos exploratorios
              • Hoja de consejos para el manejo de medicamentos antidepresivos
              • Aplicación de la hoja de consejos para barniz de fluoruro dental
              • Vacunas: Niños (Combo 10) Hoja de consejos
              • Hoja de consejos sobre la detección de clamidia en mujeres
              • Hoja de consejos para las visitas de bienestar de niños y adolescentes
              • Hoja de consejos para la detección del cáncer de cuello uterino
              • Hoja de consejos para la evaluación del IMC de niños y adolescentes
              • Hoja de consejos para la detección del cáncer de mama
              • Hoja de consejos sobre visitas de control infantil durante los primeros 15 meses de vida
              • Hoja de consejos sobre el consumo no saludable de alcohol en adolescentes y adultos
              • Hoja de consejos sobre visitas de emergencia evitables
              • Maximice sus pagos basados en el valor utilizando la hoja de consejos de codificación CPT Categoría II
              • Atención de maternidad: hoja de consejos prenatales
              • Atención de maternidad: hoja de consejos posparto
              • Hoja de consejos para planificar reingresos por todas las causas
              • Hoja de consejos sobre la detección de plomo en niños
              • Hoja de consejos para la cita inicial de salud
              • Control deficiente de HbA1c para diabéticos > Hoja de consejos 9%
              • Hoja de consejos sobre la evaluación del desarrollo en los primeros 3 años
              • Control de la presión arterial alta: hoja de consejos sobre medidas exploratorias
              • Vacunas: Niños (Combo 10) Hoja de consejos
              • Hoja de consejos sobre mejores prácticas para reducir las ausencias de pacientes
              • Hoja de consejos sobre admisiones sensibles para atención ambulatoria
              • Kit de herramientas para la depresión
              • Recomendaciones del USPSTF para la práctica de atención primaria
              • Hoja de consejos sobre diagnósticos de visitas de emergencia prevenibles
              • Folleto sobre pruebas de plomo en sangre
              • Hoja de consejos sobre la detección de experiencias adversas en la infancia (ACE) en niños y adolescentes
              • Hoja de consejos sobre detección de depresión para adolescentes y adultos
          • Incentivo para compartir datos
          • Medidas de incentivo para la atención especializada
          • Programa de incentivos para la fuerza laboral y la calidad de los centros de enfermería especializada (WQIP)
            • Preguntas frecuentes para proveedores del Programa de incentivos de calidad y personal de centros de enfermería especializada
        • Evaluaciones de salud
        • HEDIS
          • Recursos HEDIS
            • Conjunto de códigos HEDIS
            • Guía de preguntas frecuentes de HEDIS
        • Recursos de vacunación
        • Incentivos para los Miembros
        • CAHPS – Experiencia del miembro
        • Reseñas del Sitio
          • Revisión del sitio de la instalación
            • Control de infecciones: ayuda laboral para pruebas de esporas
            • Lista de verificación de revisión del sitio de las instalaciones (FSR) del DHCS
            • Elementos críticos del IEF: formulario de seguimiento provisional
          • Revisión de registros médicos
            • Lista de verificación de revisión de registros médicos (MRR) del DHCS
          • Encuesta de revisión de accesibilidad física
    • Recursos
      • COVID-19
      • Reclamos
        • Ver/enviar un reclamo
      • Formularios
        • Formulario de actualización del directorio de proveedores
      • Solicitudes y políticas de acreditación de proveedores
        • Recredencialización
      • Noticias
      • Directorio de Proveedores
      • Manual del Proveedor
        • Todas las cartas del plan
      • Acceso Oportuno al Cuidado
      • Seminarios web y formación
        • Calendario de eventos del proveedor
      • Preparación para emergencias
    • Portal del Proveedor
      • Usar el Portal del Proveedor
        • Preguntas Frecuentes
        • Guía del usuario del portal de proveedores
        • Referencia rápida del portal de proveedores
        • Formulario de solicitud de cuenta del portal de proveedores
        • Herramienta de búsqueda de códigos de procedimiento (PCL)
    • Vea las últimas Cartas de Todos los PlanesConozca las actualizaciones del DHCS.
  • Para las Comunidades
    • Comunidades Saludables
      • Su Salud Importa
      • Eventos Comunitarios
      • Los programas de Servicios Comunitarios para Adultos (Community-Based Adult Services; CBAS, por sus siglas en inglés)
      • Beneficio del Trabajador de Salud Comunitario
      • Recursos de la Comunidad
      • Beneficio del Servicio de Doulas
      • Manejo Mejorado del Cuidado y Apoyos Comunitarios
    • Oportunidades de financiación
      • Subsidios de Capacidad de Medi-Cal
        • Acceso a la atención
          • Programa de capital
          • Programa de soporte para compartir datos
          • Programa de Aprendizaje Equitativo para Profesionales de la Salud
          • Programa de tecnología sanitaria
          • Programas de reclutamiento de fuerza laboral
            • Programa de reclutamiento de CHW
            • Programa de reclutamiento de doulas
            • Programa de reclutamiento de maestría
            • Programa de reclutamiento de proveedores
        • Comienzos saludables
          • Programa de visitas domiciliarias
          • Programa de apoyo y educación para padres
        • Comunidades Saludables
          • Campeones de salud comunitaria
          • Programa Socios para una Vida Activa
        • Cómo aplicar
        • Subvenciones en el trabajo
      • Fondo de Vivienda de la Alianza
      • Otras oportunidades de financiación
    • Publicaciones Comunitarias
      • Informes de Impacto a la Comunidad
      • The Beat Boletín electrónico
    • ¡Visítenos en un evento comunitario!Pasa a infórmese sobre Medi-Cal y los servicios de la Alianza.
  • Planes de Salud
    • Medi-Cal
    • Alliance Care IHSS
      • Herramienta de Transparencia de Precios de Alliance Care para los IHSS
    • Vea si califica para Medi-CalLlame a la oficina de servicios humanos de su condado o solicite en línea en BenefitsCal.com.
  • Sobre Nosotros
    • Sobre la Alianza
      • Hoja de Datos
        • Datos breves sobre Medi-Cal
      • Misión, Visión y Valores
      • Plan Estratégico de 2022 a 2026
      • Liderazgo
      • Reuniones Públicas
      • Información Reglamentaria
      • Carreras
      • Contáctenos
    • Noticias
      • Noticias Sobre la Comunidad
      • Noticias sobre los Miembros
      • Noticias Sobre los Proveedores
      • Reuniones y Eventos
      • Sala de Prensa
    •  
    • Vea nuestros datos más recientes de Medi-CalConozca a quiénes servimos y cómo apoyamos a nuestros miembros.
Página-interior-del-sitio-web-paraproveedores
Inicio > Para Proveedores > Recursos para proveedores > Guía de preparación para emergencias del proveedor

Recursos

Guía de preparación para emergencias del proveedor

En Alliance, comprendemos la importancia de estar preparados para interrupciones comerciales inesperadas. Eventos como cortes de energía, terremotos, incendios forestales, pérdida de conectividad a Internet o teléfono o evacuaciones de oficinas podrían afectar significativamente nuestra capacidad para brindar servicios y su capacidad para brindar atención a los miembros de Alliance.

Esta guía proporciona información esencial para ayudarlo a seguir brindando atención a los miembros de Alliance durante estas interrupciones. Manténgala a mano en caso de emergencias.

Expandir Todo
Continuidad de la atención

Para mantener la continuidad de la atención:

  • Alternativa CComunicación: Establecer canales de comunicación de respaldo, como mensajes de texto, actualizaciones por correo electrónico o publicaciones en las redes sociales, para mantener a los pacientes informados.
  • Emergencia Contactos: Proporcionar a los pacientes números de contacto fuera del horario laboral y una lista de clínicas alternativas.
  • Recargas de medicamentos: Colaborar con las farmacias para garantizar el acceso de emergencia a medicamentos esenciales.
  • Coordinación: Coordinar con los servicios médicos de emergencia locales y otros proveedores para garantizar que los pacientes tengan acceso a la atención necesaria.

 

Flexibilidad en las políticas del plan

Durante situaciones de emergencia, la Alianza podrá implementar ajustes temporales de políticas, entre ellos:

  • Requisitos de autorización previa relajados.
  • Aprobaciones aceleradas para servicios urgentes.
  • Se amplían los plazos para la presentación de reclamaciones.
  • Flexibilidad en los requisitos de documentación.

Las actualizaciones sobre estos cambios se compartirán con los proveedores por correo electrónico, por teléfono y en el sitio web de Alliance. Consulte periódicamente para obtener la información más reciente.

Asociarse con otros proveedores

La Alianza se asociará activamente con otros proveedores para:

  • Coordinar la atención a los miembros desplazados.
  • Facilitar referencias y transferencias cuando las redes regulares no están disponibles.
  • Compartir recursos e información para garantizar la continuidad de la atención.

 

Comunicación con la Alianza

Durante las emergencias, los proveedores pueden informar el estado operativo y solicitar apoyo mediante:

  • Llamando a la línea telefónica de Servicios al Proveedor: 831-430-5504
  • Contactando directamente a su Representante de Relaciones con Proveedores.
  • Visitando el Portal del Proveedor para actualizaciones y recursos.

RECURSOS DE LA ALIANZA EN CASO DE DESASTRES

Información de contacto de la Alianza
  • Servicios para miembros: 800-700-3874 (TTY 800-735-2929 o 711) de 8:00 a. m. a 5:30 p. m., de lunes a viernes
  • Sitio web de la alianza: Nuestra sitio web Se actualizará periódicamente con la última información sobre servicios, asistencia y declaraciones de emergencia.
  • Portal del proveedor: Acceder al Portal del Proveedor para actualizaciones, recursos y herramientas de comunicación.

 

Recursos del Gobierno

Manténgase informado con estos recursos:

  • FEMA.gov
  • Oficina de Servicios de Emergencia de California
  • Listo.gov
  • Departamento de Salud Pública de California
  • Kit de herramientas de respuesta ante desastres de Medicaid

 

Información sobre Evacuación y Refugios de Emergencia

Localice refugios y recursos críticos a través de los servicios de emergencia locales:

Información de evacuación

Condado de Mariposa
Registro para recibir actualizaciones de emergencia:
Regístrese para recibir alertas | Condado de Marisposa, CA
Guía de evacuación | Mariposa, CA 

Condado de Merced
Regístrese para recibir notificaciones de emergencia:
Sistema de notificación de emergencias del condado de Merced | Condado de Merced, CA - Sitio web oficial (countyofmerced.com)

Condado de Monterey
Registro para recibir actualizaciones de emergencia:
Regístrese para recibir alertas | Condado de Monterrey, CA (monterey.ca.us) 
Guía de evacuación | Condado de Monterrey, CA (monterey.ca.us)

Condado de San Benito
Registro para recibir actualizaciones de emergencia:
Regístrese para recibir alertas | Condado de San Benito, CA
Guía de evacuación | Condado de San Benito, CA 

Condado de Santa Cruz
Registro para recibir actualizaciones de emergencia:
Alertas y advertencias de emergencia (santa-cruz.ca.us)
Evacuaciones (santa-cruz.ca.us)

Si fue evacuado, puede solicitar estancias en hoteles (Asistencia de Alojamiento de Emergencia) a través de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (Federal Emergency Management Agency; FEMA, por sus siglas en inglés).

Llame a la FEMA al 800-621-3362 (TTY: 800-462-7585) para obtener más ayuda , o si desea obtener más información, visite el sitio web de la FEMA en www.disasterassistance.gov.

Ubicaciones de sacos de arena:

  • Condado de Mariposa: Dónde Encontrar Sacos de Arena en su Condado | Noticias de Cal OES
  • Condado de Merced:  Ubicación de los sacos de arena del condado de Merced 2023 (countyofmerced.com) 
  • Ciudad de Merced: Información sobre tormentas (marzo de 2023) | Cuidad de Merced, CA
  • Condado de Monterey: Información sobre cómo combatir inundaciones y sacos de arena | Condado de Monterrey, CA (monterey.ca.us)
  • Condado de San Benito: Información sobre Tormentas | Condado de San Benito, CA
  • Condado de Santa Cruz: Información de sacos de arena | Ciudad de Santa Cruz (cityofsantacruz.com)
Consideraciones especiales para poblaciones vulnerables

Tome estas medidas para proteger a los pacientes de alto riesgo:

  • Identificar a los miembros vulnerables: Revise su lista de pacientes para identificar a aquellos con enfermedades crónicas, discapacidades o movilidad limitada.
  • Superar a: Contactar proactivamente a los miembros vulnerables para evaluar sus necesidades y brindarles apoyo.
  • Atención coordinada: Trabajar con cuidadores, agencias de salud a domicilio y otros servicios de apoyo para garantizar que los miembros vulnerables reciban la atención que necesitan.
  • Transporte: Ayude a organizar el transporte para los miembros vulnerables que necesitan evacuar o acceder a atención médica.

La Alianza se comunicará de forma proactiva con las poblaciones vulnerables según sea necesario.

Lista de verificación para proveedores

En el sitio web de la Alianza, brindaremos información sobre la declaración de emergencia. La información será concisa y clara sobre cuándo se comunicará la próxima actualización.

  • Mantener un plan de preparación para desastres: Este plan debe incluir procedimientos de comunicación, evacuación, respaldo de datos y continuidad de la atención.
  • Informar a la Alianza de los cambios en el estado operativo: Utilice los canales de comunicación enumerados en Comunicaciones con la Alianza Para mantenernos actualizados.
  • Garantizar el acceso a los registros médicos de los miembros durante emergencias: Cuente con un sistema de respaldo para acceder a los registros médicos electrónicos.
  • Almacene suministros de emergencia: Mantener un suministro adecuado de medicamentos esenciales, botiquines de primeros auxilios y otros equipos médicos necesarios.
  • Personal del tren: Asegúrese de que todo el personal esté capacitado en los procedimientos de emergencia y conozca sus funciones y responsabilidades.

Conclusión

La Alianza se compromete a brindarle apoyo a usted y a sus pacientes durante las emergencias. Al trabajar juntos y tomar medidas proactivas para prepararnos, podemos garantizar la continuidad de la atención para nuestros miembros.

Le instamos a que:

  • Revise y actualice su plan de preparación para desastres.
  • Familiarícese con los recursos y la información proporcionados aquí.
  • Manténgase conectado con la Alianza para obtener actualizaciones y orientación.

Póngase en contacto con los servicios del proveedor

General 831-430-5504
Reclamos
Preguntas sobre facturación, estado de reclamos, información general sobre reclamos
831-430-5503
Autorizaciones
Información o preguntas generales sobre autorización
831-430-5506
Estado de autorización
Comprobación del estado de las autorizaciones enviadas
831-430-5511
Farmacia
Autorizaciones, información general de farmacia o dudas
831-430-5507

Recursos para proveedores

  • Portal del Proveedor

Recursos de reclamaciones

  • Restablecimiento de contraseña de autoservicio para RTEDI

Últimas noticias sobre proveedores

Envíanos tu opinión: ¡responde la Encuesta de satisfacción de proveedores!

Envíanos tu opinión: ¡responde la Encuesta de satisfacción de proveedores!

15 de julio de 2025
Únase a nosotros para una orientación para proveedores de D-SNP con DHCS y la Alianza

Únase a nosotros para una orientación para proveedores de D-SNP con DHCS y la Alianza

10 de julio de 2025
Garantizar la presentación de informes precisos sobre los indicadores del POA

Garantizar la presentación de informes precisos sobre los indicadores del POA

27 de junio de 2025
La Alianza recibe reconocimiento nacional

La Alianza recibe reconocimiento nacional

25 de junio de 2025
¡Únase a una sesión informativa sobre salud conductual!

¡Únase a una sesión informativa sobre salud conductual!

20 de junio de 2025

Comuníquese con nosotros | Gratis: 800-700-3874

Botón - Ir al principio de página
Logotipo de la Alianza para la Salud de California Central

Consigue Ayuda

Línea de Consejos de Enfermería
Asistencia con el idioma
Preguntas Frecuentes

Recursos Para Miembros

FORMULARIO DE QUEJAS
Manual para Miembros
Programa de Recompensas de Salud
Política de continuidad de la atención de Medi-Cal
Política de continuidad de la atención del IHSS

La Alianza

Carreras
Contáctenos
Preocupaciones de cumplimiento

Herramientas de Accesibilidad

UnaUnaUna

Gente sana. Comunidades saludables.
  • Glosario de Términos
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Aviso De No Discriminación
  • Aviso de Prácticas de Privacidad
  • Información Reglamentaria
  • Mapa del Sitio
Conéctate en LinkedIn
Conéctate en Facebook

© 2025 Alianza para la Salud del Centro de California | Comentarios del sitio web