
Salud y Bienestar
Mantenerse Sanos
La Alianza ayuda a sus miembros a entender la importancia de las pruebas tempranas, las consultas de bienestar y los cambios de estilo de vida saludables. El personal de la Alianza lo apoyará con referencias a clases y materiales de educación de salud. El personal también puede referirlo a otros servicios y recursos comunitarios en su área.
Si desea inscribirse en algún programa o tiene preguntas sobre los servicios, llame a la Línea de Educación de Salud de la Alianza al 800-700-3874, ext. 5580. Ofrecemos servicios de asistencia con el idioma sin costo alguno.
El programa Mamás Saludables y Niños Saludables (Healthy Moms and Healthy Babies Program; HMHB, por sus siglas en inglés) de la Alianza ayuda a las mujeres embarazadas a obtener de manera oportuna cuidado prenatal y de posparto. El HMHB también brinda educación para ayudarle a tener un embarazo saludable.
Los educadores de salud de la Alianza se ponen en contacto con los miembros que se hayan inscrito en el programa HMHB. Los educadores de salud proporcionan material sobre una variedad de temas, como la salud prenatal y de posparto, la lactancia materna, el cuidado pediátrico y la crianza de los hijos. Además, los miembros reciben referencias a recursos locales, incluidos el Programa para Mujeres, Bebés y Niños (Women, Infants & Children; WIC, por sus siglas en inglés) y recursos comunitarios gratuitos o de bajo costo.
Los miembros de la Alianza tienen acceso a educación y apoyo con respecto a la lactancia materna. Estos beneficios están disponibles para fomentar la salud del niño y de la madre.
Actuar en el momento oportuno es crucial para la lactancia materna. No tarde en buscar la ayuda que usted y su bebé necesitan. Los miembros de Alliance son elegibles para obtener un extractor de leche sin costo en las siguientes situaciones:
- si la madre o el bebé tienen problemas médicos que impiden amamantar desde el seno (cuando sea médicamente necesario), o
- si la madre necesita regresar al trabajo o las clases y quiere seguir con la lactancia materna.
Si tiene problemas o preguntas relacionados con la lactancia materna después del nacimiento de su bebé, podemos ponerla en contacto con uno de nuestros consultores de lactancia aprobados.
Asegúrese de que usted y sus hijos reciban todas sus vacunas para mantenerse sanos. Pregunte a su PCP qué vacunas necesita y cuándo debe conseguirlas. Las vacunas son seguras y pueden prevenir muchas enfermedades, si se vacuna a tiempo. Si tiene alguna duda o inquietud acerca de las vacunas, hable con su PCP.
¿Para quién vas a recibir la vacuna contra la gripe?
En esta temporada de gripe, ayude a su familia a mantenerse sana. Vacunarse contra la gripe cada año es la mejor manera de protegerse contra la gripe.
Vacunas para adultos
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention; CDC, por sus siglas en inglés) ofrecen un calendario recomendado de vacunación para adultos.
Vacunas para niños y adolescentes (desde el nacimiento hasta los 18 años)
Los CDC ofrecen un calendario recomendado de vacunación infantil para los niños desde recién nacidos hasta los 18 años.
A medida que su hijo(a) crece, es importante que reciba servicios Tempranos y Periódicos de Diagnóstico, Revisión y Tratamiento (Early and Periodic Screening, Diagnostic and Treatment; EPSDT, por sus siglas en inglés). Con los servicios de EPSDT, su hijo(a) tendrá revisiones regulares, también conocidas como consultas de bienestar infantil. Se debe realizar a estas consultas al menos una vez al año, incluso si su hijo no está enfermo.
Si usted es miembro, la Alianza le enviará información sobre los servicios de EPSDT, las consultas médicas regulares y las pruebas de rutina. Esto es para ayudarle a garantizar que su hijo(a) reciba el mejor cuidado en el momento oportuno.
Si desea programar una cita para su hijo(a), llame a su proveedor de cuidado primario.
¿Quién puede obtener servicios de EPSDT?
- Los miembros de Medi-Cal de la Alianza desde su nacimiento hasta los 21 años.
¿Por qué es importante que mi hijo(a) reciba servicios de EPSDT?
Estos servicios:
- Ayudarán a evitar que su hijo(a) se enferme.
- Ayudarán a que el PCP de su hijo(a) detecte problemas de salud a tiempo.
- Llevarán un registro del desarrollo de su hijo(a).
- Garantizarán que las vacunas y pruebas de su hijo(a) se administren en el momento oportuno.
La obesidad infantil hace que los niños corran el riesgo de tener problemas de salud que antes solo se presentaban en adultos, como la diabetes tipo 2, la presión arterial alta y las enfermedades cardiacas. La buena noticia es que la obesidad infantil se puede prevenir.
La Alianza ofrece talleres del Programa Peso Sano de por Vida (Healthy Weight for Life Program; HWL, por sus siglas en Ingles). Estos talleres enseñan a los padres cómo ayudar a los niños de los 2 a los 18 años a alcanzar un peso saludable. El programa incluye nuevas formas en que los padres pueden apoyar a sus hijos, cambiar de estilo de vida, comer de manera saludable y ser más activos.
Esto es lo que dicen nuestros miembros acerca de los talleres del programa HWL:
“Quiero agradecer al programa por todas las sesiones, la alimentación más saludable, el juego activo, las rutinas para la crianza de los hijos, la planeación. Toda la información fue muy útil. La seguiremos implementando”.
“Realmente mejoró mi mentalidad sobre cómo comer más sano y cuidar de mi familia”.
“Me ayudó a descubrir cosas que no había notado que estaba haciendo como padre, y formas de cambiar o modificar mi conducta”
“Me encantó este programa. Me ayudó mucho. Tuve caídas, pero logré levantarme y retomar el camino. Fue un gran programa. Me encantaría hacerlo de nuevo para repasar lo que aprendí. Excelente ayuda”.
La Alianza se compromete a ayudar a los miembros que quieran dejar de fumar o de utilizar productos que contienen tabaco. Los miembros pueden participar en el Programa de Apoyo Para Dejar de Fumar (Tobacco Cessation Support Program; TCSP, por sus siglas en inglés). Esta clase de programas ayudan a los fumadores a manejar y afrontar los problemas que se presentan cuando tratan de dejar de fumar.
A través del TCSP, podemos ponerlo en contacto con dos métodos de consejería que pueden ser eficaces: en persona o por teléfono. Hable con su doctor para encontrar la mejor opción para usted.
Otros servicios de apoyo de la Alianza son:
- Referencias a la Línea de Ayuda para Fumadores de California: 800-NO-BUTTS (800-662-8887). La línea de ayuda ofrece consejería gratuita por teléfono en inglés, español y otros idiomas.
- Ayuda para encontrar una clase para dejar de fumar en su área. Si la Alianza es su seguro primario, cubriremos el costo de su asistencia a las clases.
- Ayuda para cubrir productos que ayudan a dejar de fumar, como Zyban, Chantix, y chicles o parches de nicotina. Estos productos funcionan mejor cuando se toma una clase para dejar de fumar. Sin embargo, ya no tiene que comprobar ante el farmacéutico que está inscrito en una clase para recibirlos.
- Folletos con consejos para ayudarle a dejar de fumar. Llame a la Línea de Educación de Salud de la Alianza para solicitar los folletos.
Comuníquese con Servicios a los Miembros
- De lunes a viernes, de 8 a. m. a 5:30 p. m.
- Teléfono: 800-700-3874
- Asistencia para personas sordas y con dificultades auditivas
Línea de TTY: 800-855-3000 (TTY: Llame al 711) - Línea de Consejos de Enfermeras
Línea de Educación de Salud
- Teléfono: 800-700-3874, ext. 5580
Acceso a los Servicios de la Alianza
Comuníquese con nosotros | Gratis: 800-700-3874