Sitio-web-página-interior-proveedor-de-gráficos-noticias

Boletín para proveedores de COVID-19 | Número 2

Icono de proveedor


En un esfuerzo por mantenerlo actualizado durante este tiempo, la Alianza publica un boletín electrónico sobre COVID-19 todos los lunes para nuestros proveedores.

Presentar reclamos por citas repetidas

Ilustración del personal de facturación de COVID

Con los mayores esfuerzos de distanciamiento social en respuesta al COVID-19,
Es probable que los proveedores hayan tenido que abandonar las interacciones principalmente cara a cara.
a una mayor dependencia de la telesalud por teléfono o video chat.

Un desafío al que puede enfrentarse es cómo presentar reclamaciones para pacientes atendidos dos veces en la misma fecha de servicio. Este
Esta situación podría ocurrir si ha clasificado a un paciente a través de un programa de telesalud.
cita y determinó que necesitan ser atendidos en la oficina.

Para garantizar que el reclamo se procese y evitar un rechazo por el segundo
cita, deberá presentar documentación adicional con el
reclamación, describiendo la justificación médica de dos servicios prestados al
mismo proveedor, para el mismo paciente, en la misma fecha de servicio. Esto puede
ser hecho por

agregando una nota en la sección de comentarios del reclamo que indica la
veces separadas el miembro fue visto

o indicar de otro modo que el reclamo no es una factura duplicada.

Si tiene preguntas sobre este proceso, envíe sus preguntas sobre facturación directamente
al personal de soporte de reclamos al 800-700-3874, ext. 5503

Nuevos códigos de facturación para pruebas.

Iconos

A medida que nuestros miembros continúan viéndose afectados por la pandemia de COVID-19, usted está
probablemente ocupado examinando pacientes y prescribiendo pruebas de laboratorio de COVID-19.
Queremos que sepas que

La Alianza cubre tanto las pruebas de laboratorio como la detección de COVID-19.

Para garantizar que reciba el reembolso adecuado,

debe presentar reclamaciones relacionadas con COVID-19 utilizando los códigos de procedimiento
se describe en la siguiente tabla.

tabla de códigos de laboratorio

Tenga en cuenta que Estas son solo tarifas base.. Proveedores contratados
se pagarán de acuerdo con el programa de tarifas descrito en su contrato. Consulte su Alianza
Acuerdo de Proveedor para determinar tarifas específicas contratadas.

La Alianza desea extender nuestro continuo agradecimiento a todos nuestros
oficinas de proveedores por el importante trabajo que están haciendo para mantener a nuestra comunidad
sano y salvo.

Le recomendamos que se comunique con un representante de relaciones con proveedores,
800-700-3874, extensión. 5504, ante cualquier duda sobre trámite COVID-19
códigos y reembolsos.

Actualizaciones y cambios de autorización

Para agilizar los servicios a nuestros miembros durante la pandemia, hemos implementado actualizaciones y cambios de autorización:

  • Las autorizaciones de homologaciones se prorrogan hasta finales de 2020.
  • Se aprueban las referencias autorizadas (AR) fuera del área (OOA).
  • Se renuncia a la autorización presencial para equipo médico duradero (DME) y el Programa de Terapia Médica (MTP).
  • Las certificaciones presenciales no son necesarias para aquellas autorizaciones que habitualmente las requieren.
  • Bipap y los dispositivos de asistencia respiratoria (RAD) se aprueban automáticamente: no se aplican las pruebas de sueño para RAD/PAP.
  • Se aprueban las pruebas en el centro del sueño en el hogar.
  • Las solicitudes de oxígeno domiciliario se aprueban automáticamente: no se aplica la oximetría de O2 domiciliario.
  • Los ventiladores domésticos se aprueban automáticamente: se exime de la documentación de necesidad médica del ventilador.
  • La monitorización del tiempo de protrombina y del índice internacional normalizado (PT/INR) se aprueba automáticamente.
  • Se homologan monitores manuales de PA para monitorización domiciliaria.
  • Las solicitudes de telesalud se aprueban y los proveedores pueden utilizar solicitudes de autorización previamente aprobadas para servicios de telesalud.
  • Aprobación posterior al servicio de atención médica domiciliaria (HHC): No se requieren autorizaciones para iniciar los servicios.

 

Recordatorio sobre la nueva guía de telesalud

El Departamento de Servicios de Atención Médica (DHCS) y el Departamento de Atención Médica Administrada (DMHC) han emitido nuevas directrices sobre la prestación de servicios de telesalud durante la pandemia de COVID-19. Para apoyar el distanciamiento social y garantizar la seguridad de los miembros y proveedores, los proveedores de Alliance deben tomar medidas para permitir que los miembros obtengan atención médica a través de telesalud cuando sea médicamente apropiado hacerlo.

Visitas telefónicas o por video: Cualquier médico elegible para facturar por visitas al consultorio puede realizar una visita telefónica o por video con un paciente en lugar de una visita al consultorio a través de una plataforma compatible con HIPAA que respalda la comunicación entre el proveedor y el paciente para la atención al paciente. Dichas visitas deben durar al menos cinco minutos, deben estar documentadas en la historia clínica del paciente y están sujetas al consentimiento oral o escrito del paciente. Según las pautas del DHCS, los FQHC y RHC pueden contar las visitas por video y las visitas telefónicas de la misma manera que las visitas al consultorio a efectos de pagos potenciales.

Códigos requeridos para servicios de telesalud:

  • Los códigos cara a cara existentes se aplican cuando un proveedor/clínico de Medi-Cal factura a Alliance por visitas telefónicas o por video. Códigos de ejemplo para la configuración PCP: 99201-99204, 99212-99214
  • Los códigos CPT o HCPCS deben facturarse utilizando:
    • Código de lugar de servicio “02”
  • Utilice modificadores de telesalud adecuados
    • Sincrónico, sistemas interactivos de audio y telecomunicaciones: Modificador 95
    • Asincrónico Almacenar y reenviar sistemas de telecomunicaciones: Modificador GQ

Tenga en cuenta: No todos los servicios son apropiados para la telesalud (por ejemplo, beneficios o servicios que requieren visualización o instrumentación directa de estructuras corporales). La Alianza comunicará cualquier orientación nueva o adicional a los servicios de telesalud permitidos a medida que esté disponible.

El personal de Servicios de Proveedores y Reclamos de Alliance está disponible para ayudar con sus preguntas. Hable con un representante de Relaciones con Proveedores llamando al 800-700-3874, ext. 5504.