Modelo de delegación
La Alianza asigna ciertas funciones del plan a delegados, subcontratistas y subcontratistas subordinados. El programa de Supervisión de Delegados (“DO”) de la Alianza que se detalla en este documento se ejecuta con el mismo nivel de diligencia, cuidado y resolución en todos los condados en los que opera la Alianza.
El programa DO ayuda a lograr los siguientes objetivos:
- Capacidad y acceso: Ampliar la capacidad y el acceso de los proveedores. Mejorar la cantidad y el tipo de proveedores y/o el acceso oportuno a la atención.
- Mejores resultados de salud: Mejorar la calidad de la atención y lograr mejores resultados en materia de salud. Esto se mide a través de los niveles de desempeño de las Medidas Clínicas (CBI/HEDIS).
- Satisfacción de los miembros: Aumentar la satisfacción de los miembros. Esto se mide mediante la encuesta de grupos y médicos de CAHPS.
El modelo de delegación de la Alianza está diseñado e implementado para tener un impacto positivo en los miembros de la Alianza. En resumen, el modelo de delegación funciona de la siguiente manera:
- Oportunidad identificada: La Alianza identifica una oportunidad para delegar una función del plan para mejorar la satisfacción de los miembros, la calidad de la atención y/o el acceso oportuno a la atención.
- Evaluación de la delegación: evaluación de la capacidad del delegado para cumplir con los estándares de la Alianza, los requisitos legales y para desempeñar las funciones delegadas.
- Ejecución del contrato: ejecutar acuerdo legal que vincule a la Alianza y su Delegado con los requisitos legales y estándares de desempeño.
- Monitoreo continuo: revisar los requisitos de informes de contacto y los indicadores de desempeño. Emitir correcciones de desempeño según sea necesario.
- Evaluación anual: Evaluación de los estándares de funciones delegadas. Emitir correcciones de desempeño según sea necesario.
- Acción correctiva: Plan de Acción Correctiva > De-delegación.